Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Polo (CHJ) aclara que sugirió al Cecopi una alerta ciudadana, desmintiendo haber afirmado que Forata enfrentará un "colapso".

Polo (CHJ) aclara que sugirió al Cecopi una alerta ciudadana, desmintiendo haber afirmado que Forata enfrentará un

VALÈNCIA, 19 de septiembre.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha hecho declaraciones sorprendentes respecto a la gestión de la crisis provocada por el desastre natural del 29 de octubre, donde lamentablemente perdieron la vida 229 personas. Durante su comparecencia ante la jueza que investiga esta catástrofe, Polo reveló que en la reunión del Cecopi, celebrada ese día, se discutió la necesidad de emitir una alerta a la población, aunque también se generó incertidumbre sobre el estado de la presa de Forata, sin que se afirmara que esta colapsaría.

Polo, que asistió a la reunión tanto de forma presencial como telemática, indicó que recibió una convocatoria a las 16:23 horas para el Cecopi, que comenzó a las 17:00. Durante la sesión, los asistentes discutieron sobre las inundaciones en Utiel, momento en el que Polo interrumpió para centrar la atención en la situación de la presa de Forata, mencionando que se requería considerar algún tipo de emergencia dado el caudal que se manejaba.

El testimonio de Polo señaló momentos clave de la reunión, como una "media hora de reflexión" y una posterior desconexión. Al reconectar, se sorprendió al ver a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, quien indicó que no se procedería a una evacuación, lo que generó confusión en Polo, ya que consideraba que ese tema no había sido abordado previamente.

Ante esta situación, Polo propuso emitir un mensaje claro a la población, lo cual desató un debate intenso entre los representantes de Emergencias y la consellera, quien cuestionaba la necesidad de declarar una emergencia, algo que Polo consideraba inaceptable dado el contexto.

Durante su declaración, Polo enfatizó que la preocupación sobre la presa de Forata se expuso de manera continua, asegurando que en ningún momento se anunció que colapsaría. Describió la atmósfera de la reunión como "tensa", ya que se sentía que no se estaban tomando decisiones cruciales ante una crisis inminente.

Más adelante, mencionó que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, insistió en que contaba con la autoridad legal para actuar, aunque la consellera parecía dudar de sus capacidades, lo que generó una situación confusa. En un momento determinado, el jefe de explotación mostró un hidrograma que indicaba cambios preocupantes, lo que llevó a Polo a reiterar la necesidad de un mensaje urgente a la ciudadanía.

Desde la perspectiva de Polo, era crucial gestionar la información de manera adecuada. Finalmente, se decidió enviar dos alertas: una limitada a la zona afectada y otra para el resto de la población. Sin embargo, según sus declaraciones, cerca de las 18:00 horas, se produjo una desconexión en la reunión.

Polo también indicó que había comunicación permanente con el personal en la presa de Forata, quienes enfrentaban una enorme tensión, al debido riesgo que corrían sus vidas en ese contexto. Durante la crisis, el presidente de la CHJ mantuvo conversaciones telefónicas con varios alcaldes, confiando en que Emergencias estaría transmitiendo la información necesaria, debido a su papel en el Plan de Emergencia de Inundaciones.

Finalmente, Polo compartió que la consellera leyó un mensaje y pidió su aprobación, a lo que él respondió descontento, solicitando al menos que se enviara algún tipo de aviso. Luego, se acabó por acordar enviar nuevamente dos mensajes. Polo concluyó que esta conexión no duró mucho debido a la frustración acumulada y además mencionó que habló con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, para informarle sobre la inacción en la toma de decisiones durante el Cecopi.