Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Protestas en Paiporta y València exigirán la renuncia de Mazón este domingo.

Protestas en Paiporta y València exigirán la renuncia de Mazón este domingo.

VALÈNCIA, 25 de septiembre.

Un importante número de más de 200 organizaciones sociales, cívicas y sindicales, junto con colectivos que representan a las víctimas de la reciente dana, los comités de emergencia y reconstrucción locales (CLER) y l'Acord Social Valencià, han tomado la iniciativa de convocar dos manifestaciones para el próximo domingo 28 de septiembre a las 18 horas. Estas movilizaciones partirán simultáneamente desde Paiporta y València, y se reunirán en el Pont de la Solidaritat para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión durante la crisis de la dana.

En Paiporta, la manifestación comenzará desde la Residència SAVIA, ubicada en Partida Pascualeta 4, y recorrerá diversas vías, incluyendo Camí Vell de Picassent y Carretera d'Alba, hasta llegar al punto de encuentro final. Desde València, los manifestantes se agruparán en el Centre Cultural La Rambleta, localizado en el cruce del Bulevar sud con la calle Pius IX, avanzando por distintas calles hacia el mismo puente.

El Pont de la Solidaritat es considerado un símbolo del pueblo valenciano, ya que fue el lugar por donde muchos cruzaron para brindar ayuda en un acto de solidaridad y desobediencia civil durante la emergencia.

Al igual que en manifestaciones anteriores, el homenaje a las víctimas estará presente, pero esta vez también se reconocerá el esfuerzo de los voluntarios que actuaron en la emergencia.

Los organizadores han enfatizado que, frente a la inacción y la falta de respuesta de las instituciones, la rapidez y el compromiso de los voluntarios fueron vitales para asistir a las zonas afectadas justo después del desastre.

Las entidades involucradas han señalado que, casi un año después de la catástrofe, tanto Mazón como su gobierno están tratando de imponer un relato de recuperación que no refleja la realidad que viven las comunidades afectadas.

Subrayan que en muchas de estas comarcas, el nuevo curso escolar ha arrancado en condiciones precarias, con numerosos estudiantes asistiendo a clases en barracones, mientras que varios barrios aún sufren las secuelas visibles de la dana. La llegada del otoño genera preocupación entre la población local.

Los convocantes han advertido que muchas localidades continúan careciendo de acceso a servicios públicos básicos de calidad y aún no cuentan con planes de emergencia adecuados.

Para los organizadores, todas estas circunstancias evidencian los fallos de una reconstrucción planificada sin la participación activa de la ciudadanía, lo cual consideran esencial para avanzar.

Los actos programados no solo serán un homenaje a las víctimas fatales, sino también un clamor colectivo que pide verdad y justicia para ellas y sus familias. “Las personas afectadas han esperado demasiado tiempo y no pueden seguir así. El pueblo valenciano no puede permitírselo más. Exigimos la dimisión de Mazón”, concluyeron.