Las labores de restauración del puente sobre el barranco del Poyo en Torrent avanzan según lo planeado. La alcaldesa, Amparo Folgado, y el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, han inspeccionado el lugar junto con expertos municipales y representantes de la empresa encargada de la obra para evaluar el progreso actual y planificar las próximas etapas en este proceso de reconstrucción.
Con un presupuesto de 1.844.040 euros financiado por el municipio de Torrent, el proyecto tiene un plazo de seis meses para su finalización. Este puente, que data de principios del siglo XX, sufrió graves daños durante la tormenta del 29 de octubre, causando la pérdida de una gran parte de su estructura. Tras una evaluación inicial que determinó que el puente podía ser restaurado, se iniciaron los trabajos de recuperación de inmediato.
En una primera fase, se realizó la recuperación de las conexiones de fibra óptica y servicios, pero las obras tuvieron que esperar a que Aigües de l'Horta reparara el colector norte hacia la EDAR, dañado en la zona del puente. Una vez finalizadas estas reparaciones, se pudo dar inicio a la restauración del puente.
Hasta ahora, se ha construido un acceso al barranco desde la CV-36 para facilitar los trabajos, se ha limpiado la zona de cimentación de estribos y pilas y se han retirado los restos de la tormenta que podrían afectar la estructura. Se está construyendo una escollera de protección en la cimentación y estribos del puente, una fase crucial pero poco visible para el público en general.
Las próximas tareas incluirán la reparación de tímpanos y mampostería afectada, la reconstrucción de elementos patrimoniales dañados, la instalación de un nuevo tablero y la rehabilitación de uno existente, así como la ejecución de defensas, barandillas, alumbrado y señalización. También se repondrán y canalizarán los servicios municipales afectados, incluyendo cualquier reparación adicional necesaria.
La alcaldesa Folgado ha destacado la relevancia de restaurar el puente de Alaquàs como un símbolo de la reconstrucción de la ciudad tras la catástrofe. Ha resaltado la importancia de sus conexiones con otros municipios cercanos y la necesidad de una inversión adicional debido a los elementos históricos dañados. Además, ha instado al Gobierno de España a cumplir su compromiso de financiar esta obra lo antes posible.
Por su parte, el concejal Gozalvo ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá informando sobre los avances en la restauración del puente y trabajará para recuperar las conexiones afectadas por la tormenta del 29 de octubre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.