"Valencia espera un impulso turístico en Semana Santa que contribuirá a su recuperación tras la dana."
VALÈNCIA, 12 Abr. - La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) anticipa un significativo aumento del turismo durante la Semana Santa, un fenómeno que consideran crucial para reestablecer niveles óptimos de ocupación, rentabilidad y empleo en esta época del año. Este impulso es visto como un paso importante hacia la recuperación de la normalidad tras los efectos de la dana.
Durante una reciente reunión de su comisión de turismo, los representantes de la CEV analizaron diversos aspectos relevantes del sector, el principal motor económico de la región, según se detalló en un comunicado emitido por la organización.
Una de las cuestiones abordadas fue la evaluación del impacto que la dana ha tenido en el sector. Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, comentó que las pérdidas globales del fenómeno ascienden a 13.705 millones de euros, de los cuales más de 1.500 millones afectan directamente al comercio y 302 millones a la hostelería.
Blasco destacó que la mayoría de las empresas afectadas son pymes y autónomos, y solicitó al Consorcio de compensación de seguros que agilice los pagos de indemnización. “Para los pequeños empresarios y autónomos sigue siendo muy complicado tomar decisiones que garanticen la continuidad de sus negocios”, declaró, subrayando que hasta ahora solo se ha desembolsado el 66,43% de las solicitudes del sector comercio.
“Es vital crear más ayudas directas que sean rápidas y efectivas, además de facilitar una mejor coordinación entre las diferentes administraciones”, insistió. A su juicio, la repercusión de la dana no se limita a las zonas directamente afectadas, ya que las ciudades y provincias de València han visto caer sus índices de ocupación y rentabilidad un 10% aproximadamente.
Blasco enfatizó que, aunque la normalidad se va recuperando gradualmente, la Semana Santa podría traer un impulso fundamental para alcanzar los niveles deseados de ocupación, rentabilidad y empleo en esta temporada.
Por su parte, Toni Mayor, presidente de la comisión, mostró su optimismo sobre los datos de reservas para la Semana Santa, reportando un incremento del 5% en las reservas confirmadas en la última semana. Con el buen clima previsto desde Jueves Santo, Mayor anticipó que las reservas de última hora serán intensas.
El impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también fue objeto de discusión, junto con la nueva conexión directa que Valencia ha establecido con Canadá, lo que se presenta como una oportunidad para consolidar el mercado americano.
“La guerra comercial con Estados Unidos podría favorecer el turismo de corto y medio recorrido, y la Comunitat Valenciana se configura como un destino atractivo en esta circunstancia”, afirmaron los miembros de la comisión.
A lo largo de la reunión, surgió una preocupación común respecto al transporte de turistas y pasajeros, incluyendo taxis y vehículos de alquiler con conductor, destacando que la Comunitat Valenciana tiene mucho por avanzar en esta área. Mayor abogó por una mayor liberalización del sector, lo cual permitiría ajustar la oferta a la demanda y eliminar las largas colas en los aeropuertos.
En respuesta a esto, la CEV anunció que trabajará de inmediato con las Consellerias de Transportes y Turismo para desarrollar una estrategia que aborde esta problemática que ha permanecido estancada durante años.
Además, se discutió la ineficacia del sistema de registro de viajeros, solicitando su "retirada inmediata" y el regreso al antiguo sistema, así como el análisis del proyecto de presupuestos de la Generalitat en materia turística y la propuesta de reducción de la jornada laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.