Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

València se alista para una Procesión Cívica y despliega múltiples planes ante la lluvia.

València se alista para una Procesión Cívica y despliega múltiples planes ante la lluvia.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha expresado su confianza en que la Procesión Cívica programada para el 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, se realice con normalidad. Ante las inminentes lluvias pronosticadas, ha solicitado a la Delegación del Gobierno que incremente las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad del evento.

En vísperas de esta celebración, Catalá compartió su entusiasmo y preparación para la ceremonia, señalando que se han establecido varios planes para reaccionar ante diferentes situaciones que pudieran presentarse, un enfoque que refleja la importancia que se le da a este día tan emblemático para la comunidad.

La jornada del miércoles fue reconocida por la alcaldesa como un momento significativo para el Ayuntamiento, ya que marcó la apertura del Salón de Cristal, donde los ciudadanos pueden admirar la histórica Reial Senyera. "Es un gesto de cariño que siempre nos toca el corazón", afirmó Catalá, destacando la concurrencia de visitantes que acuden a rendir homenaje a este símbolo valenciano.

A pesar de las preocupaciones meteorológicas, ha asegurado que, hasta el momento, se prevé que las actividades programadas sigan adelante, aunque el Ayuntamiento seguirá de cerca las actualizaciones del tiempo para tomar decisiones informadas. La alcaldesa resaltó que el consistorio tiene todo listos, incluido un vehículo específico para transportar la bandera, que podría ser utilizado por primera vez.

Catalá también mencionó haber discutido con Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, durante una junta de seguridad sobre las inquietudes del Ayuntamiento respecto a la seguridad del evento, sobre todo en lo que respecta a la afluencia de público. Subrayó que la seguridad es primordial para proteger a los ciudadanos que acuden a celebrar esta festividad.

En sus declaraciones, la alcaldesa enfatizó la necesidad de cuidar la Reial Senyera, mencionando que ya se ha encargado una nueva bandera debido al desgaste de la actual. Este proceso de conservación es llevado con extremo cuidado, dado el valor histórico que representa, y se manipula solamente por técnicos especializados.

Más allá de las logísticas, Catalá mostró su deseo de que la comunidad se reúna para celebrar "una fiesta del pueblo valenciano", defendiendo la importancia del evento y su significado para todos los valencianos. Reveló que, aunque existen previsiones por mal tiempo, hay planes flexibles en su lugar para adaptar la celebración a las condiciones del clima.

La preparación para este evento ha sido meticulosa, incluyendo ensayos para el transporte de la bandera en el vehículo especial diseñado para tal fin. Se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar que todo transcurra sin contratiempos, incluso en caso de lluvia.

La Reial Senyera, que cuenta con una historia de casi un siglo, requiere un manejo delicado, y en estos momentos se está tramitando una nueva bandera que se elaborará con la misma estética que la original. Las primeras reacciones de los ciudadanos al visitar el Ayuntamiento muestran la relevancia que tiene esta celebración en el corazón de los valencianos.

Visitantes de diversas partes, incluidos niños y familias, expresaron su entusiasmo al admirar la bandera y participar en esta festividad tan especial. Las palabras de los ciudadanos reflejan las emociones que surgen al estar ante este símbolo, creando un ambiente de unidad y celebración que trasciende cualquier adversidad climática que se pueda presentar.