Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Víctimas y organizaciones civiles critican al Consell por su inacción ante el Congreso del PPE.

Víctimas y organizaciones civiles critican al Consell por su inacción ante el Congreso del PPE.

VALÈNCIA, 24 de abril.

Un grupo diverso de organizaciones, que van desde asociaciones de víctimas hasta sindicatos y movimientos sociales, planea realizar una concentración el próximo martes en elPont l'Assut de l'Or de València. Este evento paralelo coincide con el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) y busca poner de manifiesto, según sus organizadores, la falta de acción política del gobierno de la Generalitat Valenciana tras las devastadoras inundaciones que afectaron a la región.

La movilización está programada para el 29 de abril, una fecha que marcará medio año desde las trágicas inundaciones que dejaron un saldo de 228 vidas perdidas y causaron daños materiales enormes en la provincia valenciana. La concentración se llevará a cabo justo frente al Museu de les Arts i les Ciències, donde se celebrará el congreso de la formación política europea.

Los participantes aprovecharán la ocasión para criticar abiertamente no solo la gestión del gobierno autonómico, sino también a figuras políticas que consideran cómplices, como Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Como respuesta a lo que ellos definen como una falta de responsabilidad política, estas organizaciones han desarrollado un Acuerdo Social Valenciano, que planean presentar el mismo día de la concentración. Este documento busca ser un llamado a la acción colectiva frente a lo que consideran una negligencia durante la crisis provocada por la tormenta del pasado 29 de octubre.

Las entidades organizadoras han enfatizado que uno de los puntos centrales de la iniciativa es exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así como de su equipo en el Consell. Creen que es fundamental establecer políticas efectivas que prevengan crisis similares en el futuro, abordando el contexto de emergencia climática y social que ha dejado la dana.

Además, han manifestado su preocupación por el actual pacto entre PP y Vox, afirmando que, si persisten las mismas políticas, las consecuencias de la catástrofe podrían reproducirse en otras partes del país. Esta movilización se enmarca dentro de un contexto crítico y se presenta como una respuesta a la situación vivida.

Los comités organizadores han señalado que la permanencia de Mazón en el cargo perpetúa el sufrimiento de las familias afectadas, así como de los sectores que han sufrido las consecuencias de las inundaciones. Insisten en que la única forma de avanzar hacia la reparación y justicia es mediante un cambio en el liderazgo de la Generalitat.

Por último, el Acuerdo Social Valenciano es presentado como un medio para establecer un frente unido en la lucha por la dignidad y los derechos básicos, como la vivienda, la educación y la sanidad. Expresan que el camino hacia el progreso de la sociedad valenciana solo puede forjarse a través de la unidad y determinación de su pueblo.