Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Alertan sobre riesgo de inundaciones súbitas en ramblas y barrancos por tormentas en la Comunitat.

Alertan sobre riesgo de inundaciones súbitas en ramblas y barrancos por tormentas en la Comunitat.

Las autoridades de la Generalitat Valenciana han emitido un aviso urgente para la población debido a la posibilidad de inundaciones repentinas en áreas vulnerables, especialmente en ramblas y barrancos de corto recorrido. Esta advertencia se debe a las condiciones meteorológicas adversas que se prevén para la tarde de este miércoles y el jueves, cuando se anticipan fuertes lluvias y tormentas localmente intensas.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado alertas especiales en respuesta a los pronósticos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que han determinado la necesidad de un monitoreo cercano ante la inminente llegada de precipitaciones significativas. Se ha implementado el Plan Especial de Inundaciones para la Comunitat Valenciana, dado que se espera que las tormentas se concentren en la región del norte, especialmente en Castellón.

En la tarde del miércoles, los meteorólogos prevén que las lluvias intensas se desplacen hacia el sur de Cataluña, afectando potencialmente el norte de la Comunitat Valenciana. Este fenómeno meteorológico ha llevado a Emergencias a activar una alerta de nivel naranja para toda la costa y la parte interior norte de Castellón, donde se podrían registrar hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora. También se ha declarado una alerta amarilla en el mismo área ante el riesgo de acumulaciones de hasta 80 litros en un período de 12 horas.

A medida que avanza la semana, se espera que las borrascas sigan su trayectoria hacia el sur, lo que prolongará las condiciones adversas en la Comunitat Valenciana, con énfasis en el centro y el sur de la región. Para el jueves, se han activado alertas de tormentas y lluvias de nivel amarillo en varios puntos, incluyendo el interior de Alicante y la costa, donde se espera que el viento también pueda causar fenómenos costeros peligrosos.

Las autoridades han hecho hincapié en la necesidad de adoptar medidas preventivas, especialmente en campings, zonas de acampada, centros vacacionales y playas, donde la afluencia de personas es elevada en esta época del año. La combinación de la inestabilidad meteorológica y la celebración de festividades locales añade un nivel extra de riesgo que no se puede ignorar.

En este sentido, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha instado a los municipios y a los organismos de gestión de emergencias a prestar la máxima atención a las alertas emitidas. Es crucial que se activen de forma proactiva los planes de protección civil y se implementen las medidas preventivas necesarias para salvaguardar a la población.

Las recomendaciones incluyen estar alerta a los avisos emitidos por el Centro de Coordinación de Emergencias y proporcionar información sobre cualquier incidente en las comunidades locales. Se aconseja evitar estacionar vehículos en áreas propensas a inundaciones, ya que incluso zonas que parecen seguras pueden enfrentar inundaciones repentinas. Además, se deben señalar adecuadamente los pasos inundables y restringir el acceso a vehículos en esas zonas.

Finalmente, se alienta a los gobiernos locales a monitorear de cerca los cauces y barrancos y a seguir cualquier protocolo adicional que contemple la protección de sus ciudadanos conforme a los planes de emergencia establecidos. La seguridad de la población debe ser siempre la prioridad, especialmente en momentos de inestabilidad climática.