Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé denuncia el cambio de nombre de València como una estrategia política que agrediría la lengua valenciana.

Bernabé denuncia el cambio de nombre de València como una estrategia política que agrediría la lengua valenciana.

En una crítica contundente al gobierno municipal de València, Pilar Bernabé, secretaria general del PSPV-PSOE en la ciudad, ha calificado de "maniobra política" el intento del equipo de la alcaldesa María José Catalá (PP-Vox) de cambiar la denominación oficial de València. Según Bernabé, esta propuesta no cuenta con fundamento académico y representa un ataque al valenciano, además de ser una forma de distraer la atención de la falta de un plan claro para la ciudad.

Este pronunciamiento tuvo lugar durante una reunión celebrada el sábado con diversas organizaciones, como Escola Valenciana, UGT y CCOO, donde se presentaron las alegaciones del PSPV en contra del cambio propuesto. Bernabé subrayó que la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) sentó una norma clara en 2016, confirmada por el Tribunal Superior de Justicia en 2017, que establece el uso correcto de València con acento abierto, una convicción que incluso fue defendida por la exalcaldesa Rita Barberá en 2009.

La dirigente socialista no escatimó en señalar que el PP y Vox operan de forma conjunta, asemejándose a la extrema derecha, y que su estrategia consiste en desviar la atención de la carencia de iniciativas a través de la polarización y modificaciones en los consensos que una vez aseguraron la estabilidad social en València.

Las alegaciones de los socialistas se estructuran en cuatro puntos fundamentales. En primer lugar, piden el “respeto a la lengua y a la AVL” en contraposición a un informe vinculado al PP que criticaron como sesgado y pagado con fondos públicos. También exigen el cumplimiento de la legalidad vigente y de sentencias que respaldan el topónimo oficial, además de la defensa de la seguridad jurídica ante una posible reversibilidad de criterios institucionales. Por último, advierten sobre los gastos innecesarios que acarrearía esta modificación, como la necesidad de cambiar carteles y otros documentos que se ajustaron hace apenas ocho años.

En su intervención, Bernabé también puso en tela de juicio las decisiones de la alcaldesa, recordando que, cuando el PP la eligió como candidata en 2019, una de sus primeras acciones fue cambiar el acento de su apellido de abierto a cerrado. Asimismo, mencionó que en una ocasión, la alcaldesa se disculpó públicamente por hablar valenciano, sugiriendo que su lengua materna era motivo de vergüenza.

La secretaria del PSPV-PSOE argumenta que la controversia sobre el cambio de denominación es un mero artificio para ocultar la falta de proyectos y de acciones efectivas que enfrenten problemas urgentes de la población, tales como la escasez de viviendas, la suciedad en las calles y la degradación urbanística que amenazan la calidad de vida en València.

Por último, Bernabé exigió a María José Catalá que archive el expediente y que, en caso contrario, consulte a la AVL y al Consell Jurídic Consultiu, además de hacer transparente el impacto económico de esta medida. Hizo hincapié en que València tiene un nombre que refleja su identidad, y aseguró que el PSPV-PSOE seguirá firmemente opuesto a los esfuerzos por parte del PP y Vox que busquen dividir y manipular la identidad colectiva para encubrir su ineficacia en la gestión municipal.