En una reciente manifestación ante la Diputació y la Generalitat, los miembros del Consorcio Provincial de Bomberos de València han alzado la voz para señalar la grave falta de recursos humanos que enfrentan en la lucha contra incendios, especialmente durante la actual temporada de alto riesgo. "No hemos aprendido nada desde la dana", han expresado con preocupación, aludiendo a la incapacidad de convocar una huelga debido a que el servicio se está sosteniendo con horas extras.
Este miércoles, un grupo de bomberos se reunió en la plaza de Manises, frente al edificio gubernamental, para hacer sonar sus silbatos en un acto de protesta, demandando a las autoridades que se sienten a una mesa de negociación para mejorar sus condiciones laborales. La manifestación fue organizada por sindicatos como la UGT, Intersindical y CGT, quienes cuestionaron al diputado provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, con críticas directas que se reflejaron en una pancarta que decía 'Avelino, vas por mal camino'. En este acto, también se unieron activistas por los derechos de los animales, quienes pidieron que el dinero destinado a la tauromaquia se redirija a recursos para emergencias.
Los bomberos han compartido que actualmente trabajan en condiciones "precarias", lo cual pone en riesgo a la población, ya que el servicio depende de horas extras no siempre disponibles. Sergio Martínez, uno de los bomberos, indicó que han rechazado hacer horas adicionales a pesar de que se están cerrando parques y no se están cubriendo las alertas de incendios. Además, se quejó de las presiones que enfrentan para interrumpir sus manifestaciones.
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, aseguró que no ha recibido propuestas formales de los trabajadores. Sin embargo, un bombero presente en la protesta reveló que ya existe un preacuerdo firmado entre la dirección del Consorcio y la Diputación, lo que genera suspicacias sobre las afirmaciones del presidente. "¿Cómo puede afirmar eso cuando hay un documento firmado?", cuestionó.
Además, los trabajadores criticaron una respuesta administrativa que se limita a un decreto que les obliga a realizar más horas extras y que elimina sus permisos, lo que consideran un recorte a sus derechos como empleados. Adicionalmente, mencionaron que no han recibido compensaciones adecuadas por las horas extraordinarias trabajadas durante la dana, advirtiendo que cumplir con esa demanda haría que el servicio actual empeorara aún más.
Los bomberos, representados por Helios Martín del parque de Paterna, demandan que la Diputación se comprometa a mejorar su operatividad, argumentando que es irresponsable desatender a quienes luchan contra incendios en una región cada vez más susceptible a emergencias. A pesar de la grave situación, afirmaron que no pueden acudir a la huelga, ya que el servicio mínimo se mantiene a través de horas extras, pidiendo seriedad política para atender sus necesidades urgentes.
Las demandas de los bomberos se dirigen tanto a la Diputació como a la Generalitat, ya que ambas entidades forman parte del Consorcio. Por su parte, los efectivos han destacado la falta de contacto del presidente del Consell, Carlos Mazón, en la búsqueda de soluciones al conflicto actual.
La situación ha llevado a los bomberos a alertar sobre casos concretos donde la falta de recursos ha puesto en riesgo vidas, como incendios que se tardaron el doble en atender y la dependencia de ayuda de compañeros de otras localidades. Durante la manifestación, activistas también llevaron a cabo una performance para enfatizar que el presupuesto destinado a la tauromaquia debería ser revertido al área de emergencias.
Ante estas protestas, Mompó afirmó su intención de dialogar con el colectivo, manifestando que la Diputación está abierta a escuchar sus propuestas. A pesar de los acontecimientos y las demandas públicas, se mantiene la incertidumbre sobre si se formalizarán propuestas por escrito que lleven a una resolución efectiva de la crisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.