VALÈNCIA, 5 de noviembre.
La alcaldesa de la ciudad y líder del Partido Popular local, María José Catalá, ha manifestado en una reciente comparecencia que su intención es mantenerse en el cargo que ocupa actualmente, ante las especulaciones sobre su posible ascenso a la presidencia de la Generalitat tras la renuncia de Carlos Mazón.
Durante una visita a un proyecto de viviendas de alquiler asequible en Turianova, Catalá subrayó: "Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València", reafirmando su compromiso con el puesto que desempeña y su dedicación a la ciudadanía valenciana.
La mención de su nombre como candidata a liderar el Consell ha sido objeto de debate, pero Catalá ha reiterado su deseo de continuar en la alcaldía y se ha mostrado agradecida por el apoyo que su partido le brinda en relación a su gestión en el ayuntamiento.
Con un tono decidido, la alcaldesa enfatizó: "Seguiré trabajando como alcaldesa de València durante el tiempo que los ciudadanos lo deseen. Me siento satisfecha de que mi partido reconozca mi labor al frente del consistorio".
En cuanto a la eventual elección de un sucesor para Mazón, mencionó a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, y destacó que confía plenamente en las decisiones que tome su partido, asegurando que la transición en la Generalitat se gestionará de forma ágil y efectiva.
"Lo haremos de manera correcta y rápida, lo que nos permitirá seguir desempeñando nuestras responsabilidades, comenzando por la mía como alcaldesa de València", reiteró, haciendo hincapié en la claridad de sus intenciones para el futuro.
A propósito de su papel y las necesidades de la ciudad, Catalá afirmó con rotundidad que su prioridad es continuar trabajando en proyectos esenciales para València, como la construcción de viviendas para los jóvenes y el desarrollo de centros de mayores.
Sobre las negociaciones entre el PP y Vox para nombrar al nuevo líder del Consell, la alcaldesa expresó su confianza en que se logrará un acuerdo que respete los fundamentos iniciales de cooperación entre partidos. "Es crucial en política mantener la palabra y cumplir con los compromisos adquiridos", subrayó.
Al ser interrogada sobre las posibles decisiones que se están tomando en Madrid respecto al nuevo presidente de la Generalitat, Catalá manifestó que considera normal que las direcciones nacionales de los partidos aborden un tema de tal relevancia.
Respecto a la incomodidad que pueda causar la presencia de Vox en diferentes ámbitos, la alcaldesa sugirió que esa cuestión debería plantearse directamente al partido, aunque declaró no encontrar necesario que se replanteen su posición.
Catalá también hizo mención a ciertas discrepancias que ha tenido con Vox durante su mandato en el Ayuntamiento, en particular sobre la normativa para la Zona de Bajas Emisiones, que fue rechazada por los miembros de Vox, generando tensiones en su colaboración.
A pesar de esta excepción, la alcaldesa afirmó que, salvo este incidente, su relación laboral con Vox había sido bastante fluida y que habían logrado llegar a acuerdos sobre diversos temas importantes para la ciudad.
Finalmente, subrayó que ha podido dialogar con Vox y, aunque reconoce diferencias, ha logrado alcanzar consensos que han beneficiado a Valencia en diferentes aspectos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.