Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Clases del nuevo año escolar inician el 8 de septiembre y concluyen el 19 de junio.

Clases del nuevo año escolar inician el 8 de septiembre y concluyen el 19 de junio.

VALÈNCIA, 20 de mayo.

La Conselleria de Educación ha confirmado que el año académico 2025-2026 en la Comunitat Valenciana comenzará el 8 de septiembre de 2025. Esta decisión afecta a los niveles de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, incluyendo tanto el Grado Básico como los niveles de Grado Medio y Superior.

El curso finalizará el 19 de junio de 2026 para los mismos niveles educativos, según ha comunicado la Generalitat en un reciente aviso.

Jorge Cabo, director general de Centros Docentes, presentó esta información durante la reciente Mesa Sectorial, donde se discutió el calendario escolar en colaboración con varios sindicatos. La Conselleria, dirigida por José Antonio Rovira, ha impulsado grupos de trabajo destinados a fomentar el entendimiento y definir el calendario del próximo año escolar.

Para los programas de cualificación básica y la Formación Profesional de segunda oportunidad, el inicio del curso será el 10 de septiembre, concluyendo también el 19 de junio.

En cuanto a la Formación de Personas Adultas, las clases darán comienzo el 15 de septiembre de 2025 y terminarán el 12 de junio de 2026. Las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, así como las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, seguirán el mismo calendario.

Los estudiantes en Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial iniciarán sus clases el 22 de septiembre, finalizando el 19 de junio. Por otro lado, las Escuelas Oficiales de Idiomas comenzarán el 25 de septiembre de 2025 y mantendrán el mismo fin de curso el 19 de junio de 2026.

Así, el próximo año académico contará con un total de 181 días lectivos en los centros de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, un aumento respecto a los 179 días del año actual.

Los períodos de vacaciones durante el curso 2025-2026 incluirán la pausa navideña del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 y las vacaciones de Semana Santa del 2 al 13 de abril de 2026.

Además, algunas fechas festivas serán consideradas no lectivas: 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana; 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción; 19 de marzo, Día de San José; y 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Los municipios también tendrán la opción de solicitar hasta tres días adicionales como no lectivos, siguiendo las pautas establecidas por la Conselleria en su orden de junio de 1998 que fija los lineamientos del calendario escolar en la región.

Finalmente, la Dirección General de Centros Docentes tiene la autoridad para conceder excepciones y permitir que ciertos centros o localidades operen con un calendario diferente en casos de "circunstancias excepcionales", conforme a lo establecido en la normativa correspondiente.