Compromís declara la financiación como su principal requisito para continuar respaldando a Sánchez hasta el final del mandato.
La diputada de Compromís, Àgueda Micó, ha planteado exigencias al Gobierno español en cuanto a su actuación en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras el reciente desastre ocurrido por la dana. En sus declaraciones, ha hecho énfasis en la necesidad de que el Ejecutivo actúe con diligencia y tome medidas contundentes contra la corrupción, especialmente a la luz del escándalo que involucra a figuras del PSOE.
Durante una rueda de prensa en València, Micó dejó claro que la financiación autonómica es un tema prioritario para su coalición si desean continuar respaldando a Pedro Sánchez en su labor hasta el final de la legislatura en 2027. Ante las incertidumbres sobre un posible adelanto electoral, Micó ha mostrado confianza en que el presidente podrá completar su mandato.
La diputada resaltó la importancia de mejorar la gestión del Gobierno en los próximos años, y que Compromís se mantendrá firme en su exigencia para que se actúe en beneficio de los ciudadanos valencianos. "Buscamos un diálogo constante con el Gobierno, queremos que se respeten los compromisos y que enfrentemos de manera decidida la corrupción que se ha manifestado en el PSOE", afirmó Micó.
En relación con la financiación, Micó criticó que el Ejecutivo no esté cumpliendo con lo acordado en su pacto de investidura debido a que el sistema actual perjudica a la Comunidad Valenciana. No obstante, dejó claro que apoyarán aquellas iniciativas que beneficien a quienes más lo necesitan y busquen reducir la desigualdad.
Asimismo, ha reclamado que la reconstrucción posterior a la dana no sea un proceso fragmentado, sino que se ejecute como una inversión efectiva dentro del marco de la emergencia climática. También reiteró su oposición a la expansión norte del puerto de València, citando la falta de una nueva evaluación de impacto ambiental, y abogó por mayores inversiones en infraestructuras ferroviarias.
Micó demandó aclaraciones por parte del PSOE sobre las implicaciones del escándalo de corrupción, asegurando que es fundamental que el Gobierno garantice que episodios como los de Ábalos y Cerdán no se repitan. "No apoyaremos a un Gobierno manchado por la corrupción política", recalcó, enfatizando la necesidad de que las medidas antifraude se implementen rápidamente.
Respecto a su colaboración con el PSOE, luego de que su compañero de partido, Alberto Ibáñez, quedara en el grupo de Sumar, Micó explicó que ambos continuarán trabajando juntos. Aunque reconoció que esta situación era inusual, subrayó que su coalición les permite cierto grado de flexibilidad en su representación parlamentaria, lo que facilita su adaptación a diferentes grupos donde se sientan más cómodos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.