En el contexto político valenciano, la concejal Lluïsa Notario de Compromís ha hecho un llamado contundente a la alcaldesa María José Catalá a oponerse abiertamente a las enmiendas que el Partido Popular ha propuesto para alterar la Ley Trans de la Comunidad Valenciana. Notario sostiene que estas modificaciones, de ser aprobadas, representarían un recorte drástico de los derechos de las personas trans, citando el ejemplo de lo que ya ha sucedido en otras regiones bajo la gestión del PP, como en Madrid con Isabel Díaz Ayuso.
En su intervención, Notario recordó a la alcaldesa una emotiva declaración que realizó en un pleno anterior, donde expresó comprensión y apoyo hacia las familias de menores trans, en particular a una madre que habló en representación de la asociación Chrysallis. La concejala insistió en que Catalá debe ser coherente con sus palabras y demostrar valentía al rechazar las enmiendas que su propio partido está impulsando.
Compromís ha manifestado su preocupación por el impacto que estas enmiendas tendrían en los derechos de los menores trans, advirtiendo que limitarían su capacidad de ser escuchados y reconocidos de acuerdo con su identidad de género, salvo que cuenten con el respaldo expreso de sus familias o una decisión judicial. Notario advirtió que esto podría resultar en un escenario doloroso para muchos adolescentes que no recibirían el apoyo necesario, aumentando así el riesgo de acoso y violencia.
La concejala también criticó la eliminación de la obligación de las administraciones públicas de respetar la identidad de género, así como el desmantelamiento del Consejo Consultivo Trans, que hasta ahora funcionaba como un canal de comunicación para el colectivo en relación a las políticas públicas. Además, subrayó la preocupación por la introducción de nuevos obstáculos médicos para acceder a tratamientos, lo que contraviene la legislación existente.
Notario calificó las reformas propuestas por el PP como un retroceso sin precedentes en los derechos del colectivo LGTBI, especialmente afectando a los más vulnerables, incluidos los menores trans y las personas migrantes. En este sentido, cuestionó directamente a la alcaldesa sobre sus verdaderas creencias respecto a los derechos de las personas LGTBI, pidiendo coherencia entre su retórica y sus acciones políticas.
Finalmente, la coalición ha exigido que la alcaldesa y su gobierno se posicionen firmemente en contra de estas enmiendas y soliciten al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y a la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, que sean retiradas de inmediato, garantizando así los derechos del colectivo LGTBIQ+ en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.