El PP se siente sereno en las negociaciones con Vox y buscará un candidato unificado para reemplazar a Mazón.
VALÈNCIA, 5 de noviembre. La representante del Partido Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha declarado que las negociaciones recientemente iniciadas entre el jefe de su partido, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, para discutir el futuro liderazgo de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón, envían un “mensaje de estabilidad y tranquilidad” a la ciudadanía.
Chulià enfatizó que el PP está comprometido a presentar un candidato que cuente con el respaldo y la capacidad necesaria para afrontar un periodo considerado crucial para los valencianos. No obstante, la portavoz indicó que la identidad de este candidato aún no ha sido determinada, restando certidumbre sobre si se trata de Juanfran Pérez Llorca, actual síndic del PP y secretario general del PPCV, como se ha venido sugiriendo en las últimas semanas.
Sus declaraciones se produjeron ante la prensa en un contexto de incertidumbre política, apenas dos días después de la renuncia de Mazón, y con un plazo que se cierra el próximo 19 de noviembre para que los grupos parlamentarios presentan sus propuestas.
La portavoz popular reafirmó su compromiso de presentar un candidato “en tiempo y forma", subrayando la obligación del partido de garantizar la gobernabilidad en lo que resta de legislatura, que se extiende hasta mediados de 2027, y buscando infundir “calma” y “estabilidad” para el bienestar de los valencianos.
Al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición, que sugieren que estas negociaciones se realizan bajo la supervisión de Madrid, Chulià respondió con firmeza, recordando que las decisiones cruciales para el futuro de los valencianos fueron tomadas por instancias superiores en octubre de 2024 debido a la crisis provocada por la DANA, y no en la sede nacional del PP.
Además, la síndica adjunta aprovechó la ocasión para criticar la falta de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de los ministros que fueron convocados a una comisión de investigación sobre la mencionada crisis en Les Corts.
En su discurso, Chulià defendió que “solo hay una administración que ha actuado y asumido responsabilidades” tras la catástrofe, citando las renuncias y despidos que se han producido, incluyendo la de Mazón, y arremetió contra Sánchez por estar “eludiendo” el contacto con los valencianos desde su visita a Paiporta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.