Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé defiende la ausencia de Sánchez y ministros en la comisión de Les Corts: "No es una cuestión de rechazar".

Bernabé defiende la ausencia de Sánchez y ministros en la comisión de Les Corts:

VALÈNCIA, 5 Nov. - En un reciente pronunciamiento, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, defendió la decisión del presidente Pedro Sánchez y su gabinete de no presentarse a la próxima sesión de la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts Valencianes. Según Bernabé, las cuentas del Gobierno se rinden en las instancias adecuadas, específicamente en el Congreso y el Senado.

Esta declaración surge tras la confirmación de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien manifestó en una conferencia posterior al Consejo de Ministros que no existe obligación para que el presidente y los ministros comparezcan ante dicha comisión autonómica.

En una comparecencia a medios de comunicación en València, Bernabé subrayó su disposición a presentarse ante la comisión de investigación en el Congreso o el Senado, tal como ha hecho en su labor diaria ante los medios. No obstante, enfatizó que lo más relevante es comparecer como testigo en el juzgado de Catarroja.

La delegada también instó al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a que haga lo mismo y se presente como testigo al juzgado de Catarroja, asegurando que es lo que realmente espera la ciudadanía. Reiteró que la obligación del presidente es acudir donde corresponde.

Por otra parte, Bernabé criticó lo que calificó de "circo" en la comisión de Les Corts, argumentando que todavía no han podido citar a las víctimas de la dana, quienes se han visto obligadas a acudir a Madrid y Bruselas. Señaló que en la Comunitat Valenciana no se les ha brindado la atención que merecen, sugiriendo que para la Generalitat y la coalición actual, estos ciudadanos parecen no existir.

En cuanto a la reacción de algunos miembros del PP valenciano, Bernabé les reprochó su falta de apoyo a las víctimas que comparecieron en la comisión del Congreso, un hecho que calificó como motivo de vergüenza para la comunidad valenciana. Concluyó su intervención afirmando que esta situación refleja una "deshumanización absoluta" y una falta de empatía que no se había visto en la política hasta ahora.