Vox asegura que los nombres para reemplazar a Mazón son irrelevantes y se enfocará en negociar políticas con el PP.
En Valencia, el 5 de noviembre, el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha expresado que, para su partido, los nombres que se barajen para suceder a Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat no son relevantes. Lo que realmente importa, según Llanos, es si el Partido Popular mantiene su compromiso con las políticas previamente acordadas que llevaron a la investidura de Mazón y al apoyo de los presupuestos autonómicos para 2025.
Llanos ha manifestado ante los medios que la negociación está abierta siempre que el PP siga comprometido con las políticas acordadas. Ha enfatizado que, independientemente de quién ocupe el nuevo cargo de presidente, será fundamental verificar si el PP está preparado para continuar con las directrices que se negociaron anteriormente.
Esta declaración llega días después de que Mazón anunciara su dimisión y a pocas semanas del límite que tienen los grupos parlamentarios para presentar a sus candidatos, previsto para el 19 de noviembre. En una conversación reciente, los líderes nacionales de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, dialogaron sobre la estabilidad política que necesita la Comunidad Valenciana.
En este contexto, Llanos ha subrayado que la única novedad es la reciente comunicación entre Abascal y Feijóo. Destaca que, si bien mantienen una relación cordial, es fundamental centrarse en aspectos políticos concretos. Reiteró que las negociaciones se centrarán en propuestas y políticas específicas, tal como hicieron para respaldar la elección de Mazón y sus presupuestos.
De cara a una posible nueva investidura, el portavoz de Vox asegura que continuarán negociando sobre políticas concretas con el PP. Ha recordado algunos logros de su partido, como el rechazo del Pacto Verde Europeo y la crítica a la política migratoria del Gobierno de Sánchez, que fueron puntos importantes en las previas negociaciones.
Sin embargo, Llanos también ha expresado que todavía queda un largo camino para implementar todas las políticas que Vox defiende. Criticó que, en otras comunidades como Extremadura y Aragón, el PP ha fallado en cumplir con los acuerdos previamente establecidos.
Aclaró que no están buscando renegociar, sino confirmar si el PP se mantendrá firme en los acuerdos previos a la dimisión de Mazón. “No se trata de retroceder”, afirmó contundente.
En cuanto a los nombres que suenan para suceder a Mazón, Llanos asegura que no tiene preferencias. Destacó que tanto el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, como la alcaldesa de València, Mª José Catalá, son figuras con las que tiene buena relación, aunque su trabajo en el parlamento le permite tratar más con Llorca. Su foco está claramente en las políticas que se implementen, no en quién las liderará.
Respecto a la línea de negociación, el portavoz de Vox ha indicado que su partido opera como una unidad, con un mensaje uniforme en todas partes. Los órganos de decisión de Vox llevarán la voz en cualquier negociación, según sus palabras, lo que asegura coherencia entre las distintas comunidades autónomas.
Llanos también ha manifestado su satisfacción por la implicación de Abascal en la definición de las políticas del partido, creyendo que no tendría sentido realizar negociaciones independientes en cada comunidad. Sobre la formación de un equipo negociador a nivel autonómico, señaló que aún no se ha tomado una decisión, pero insistió en que quienes participen serán los más cualificados.
Finalmente, Llanos hizo alusión a la rapidez con la que se alcanzó el acuerdo anterior, sugiriendo que no se debe perder tiempo en este nuevo proceso y subrayando que será responsabilidad del PP presentar un candidato formalmente para iniciar las negociaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.