Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El PP y Vox adelantan la aprobación de la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones

El PP y Vox adelantan la aprobación de la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones

El PP y Vox han logrado la aprobación en Les Corts de la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones al 99%, con el rechazo del PSPV-PSOE y Compromís. Esta medida se ha adelantado una semana antes de lo programado.

Se trata de una reducción de impuestos que se aplicará de forma retroactiva desde las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, convirtiéndose en la primera acción aprobada por el Consell. La bonificación, actualmente fijada en un 50%, aumentará al 99% cuando se convalide y se beneficie a hijos, cónyuges y padres.

Esta reducción fiscal afectará directamente a unas 15.000 personas en el caso de sucesiones y a otras 5.000 en donaciones, además de aquellos que han renunciado a heredar o a hacer donaciones en vida. En relación a los ingresos, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, estima que ascenderá a 230 millones de euros en un año, lo que representa solo el 1,1% del presupuesto autonómico.

El PP ha destacado que esta votación pone fin al infierno fiscal, mientras que la diputada de Vox, Teresa Ramírez, ha afirmado que esta es una medida muy beneficiosa esperada por los valencianos, especialmente las familias trabajadoras.

Por otro lado, la oposición ha votado en contra de esta medida y ha criticado que solo beneficia a 20.000 personas. "Piensen en la mayoría y no gobiernen solo para el 0,4% de los valencianos", dijo el portavoz adjunto del PSPV-PSOE, Arcadi España. Además, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, calificó esta medida como una amnistía fiscal para las siete familias más ricas.

El adelanto de la aprobación de esta bonificación se realizó para evitar que aquellos contribuyentes que pudieran beneficiarse de sus efectos retroactivos desde las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo se vieran perjudicados. Se cumpliría el plazo de seis meses desde el fallecimiento el 28 de noviembre, fecha en la que estaba programado el pleno de Les Corts para debatir esta medida.

En la junta de síndicos, el síndic del PP, Miguel Barrachina, explicó que se añadió este punto en el orden del día del pleno para prevenir cualquier perjuicio, aunque no tenían constancia de ningún caso en particular. Sin embargo, consideraron que era mejor prevenir cualquier situación desfavorable para los contribuyentes.