Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El PSPV tiene pocas expectativas sobre la intervención de Mazón en Les Corts, mientras que Compromís duda si irá a hacer el papel de víctima.

El PSPV tiene pocas expectativas sobre la intervención de Mazón en Les Corts, mientras que Compromís duda si irá a hacer el papel de víctima.

VALÈNCIA, 6 de noviembre. En un ambiente marcado por la expectativa, el PSPV parece mostrar poco optimismo respecto a la comparecencia del 'president' en funciones, Carlos Mazón, ante la comisión de investigación sobre la Dana, programada para el próximo martes en Les Corts. Los socialistas sostienen que este encuentro debería haberse producido mucho antes, mientras que Compromís especula si Mazón acudirá una vez más a "victimizarse", coincidiendo en que su comparecencia llega con un notable retraso de 11 meses.

Las declaraciones de los diferentes grupos políticos resuenan en los medios a medida que la mesa de la comisión se prepara para tramitar la solicitud de Mazón para acudir la próxima semana. Este miércoles, el todavía 'president' presentó un escrito a la comisión donde busca rendir cuentas sobre las acciones realizadas por la Generalitat, a tan solo 48 horas de haber anunciado su dimisión.

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha sido claro: "No esperamos mucho de la comparecencia de Mazón". Criticó la tendencia del 'president' a actuar tarde y mal, señalando que ya debería haber explicado las decisiones tomadas durante la jornada del 29 de octubre. "Es inaceptable que haya esperado tanto tiempo para rendir cuentas", añadió.

Muñoz enfatizó que la elección de Les Corts como escenario para su comparecencia favorece a Mazón debido a la mayoría absoluta del PP y Vox. "Aquí no tiene la obligación de decir la verdad y seguramente intentará evadir cualquier tipo de responsabilidad", pronosticó. descripción de su comparecencia como un desenlace "a la altura de su presidencia". Además, desafió a Mazón a comparecer ante la jueza de Catarroja para decir la verdad sobre sus acciones en los momentos críticos, recordando que allí su obligación es ser sincero.

El líder socialista también hizo un llamado para que Mazón no solicite una baja médica tras su comparecencia en Les Corts, dado que tiene otra cita importante el 17 de noviembre en el Congreso. "Esperamos cosas significativas de esa comparecencia, ya que allí el control será diferente al del parlamento valenciano", indicó.

En un tono más incisivo, Muñoz sugirió que Mazón debe renunciar a sus cargos y presentarse ante la juez: "Es lo que las víctimas de la Dana exigen. La verdad es lo único que importa", subrayó.

Desde Compromís, la portavoz adjunta, Paula Espinosa, dudó sobre la intención de Mazón en su visita a Les Corts, insinuando que podría utilizar la ocasión para victimizarse nuevamente. Hizo hincapié en que, aunque su comparecencia es bienvenida, "llega con un retraso inaceptable" y que las verdaderas protagonistas, las víctimas, deberían haber sido las primeras en dar su testimonio.

Espinosa afirmó que "Mazón ha estado 11 meses jugando al engaño" y que es fundamental que hable con sinceridad. También defendió el papel de la oposición durante este tiempo, insistiendo en que el formato de la comisión beneficia al 'president'. Anheló que Mazón, al igual que sus colegas, comparezca ante la juez de Catarroja para ofrecer la verdad, lo que demandan la sociedad valenciana y las víctimas.

En contraste, desde el PP, Laura Chulià se mostró optimista, afirmando que Mazón "vendrá a responder lo que se le pregunte". Destacó que el 'president' ha sido un defensor de la comisión de investigación desde el principio, ya que "es lo que necesita la sociedad valenciana". Subrayó que lo más urgente es establecer sistemas de alerta y tomar decisiones que prevengan nuevas catástrofes, así como completar las obras necesarias para evitar inundaciones en el futuro.

Chulià también dirigió críticas a los representantes del Gobierno central, acusándolos de evitar dar explicaciones y asumir responsabilidades tras la tragedia. "Un año después, aún no hay rendición de cuentas desde la Administración General del Estado", denunció, planteando la cuestión crítica de por qué Pedro Sánchez no se presenta ante los valencianos para dar explicaciones en lugar de continuar con sus actividades cotidianas.