Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Ferran Torrent defiende que la cultura solo pertenece a sus creadores.

Ferran Torrent defiende que la cultura solo pertenece a sus creadores.

El Premi de les Lletres insta a valorar a los artistas "sin apriorismos ideológicos"

ALICANTE, 8 Oct.

El autor Ferran Torrent (Sedaví, 1971) ha elogiado la "diversidad cultural e institucional" como reflejo de la sociedad y ha subrayado que "la cultura no tiene más dueño que el reconocimiento a los creadores". "Los gobiernos van y vienen, pero la cultura siempre está ahí porque es el corazón de un país", ha declarado.

Estas palabras las ha pronunciado el escritor, Premi de les Lletres otorgado por la Generalitat Valenciana con motivo del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, y que ha hablado en representación de los galardonados.

Torrent se ha mostrado "sinceramente agradecido" por recibir esta distinción en un acto que este año se ha celebrado en la Casa Mediterráneo de Alicante en lugar de su ubicación tradicional en València.

Otros galardonados en esta edición con las Distinciones al Mérito Cultural han sido el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir; la asociación Raíces del Reino de Valencia (RRV); a título póstumo a Gustavo Pascual Falcó, autor del famoso pasodoble 'Paquito el Chocolatero'; y la productora de cine María Zamora, quien recogerá su premio en la ceremonia en València mañana debido a compromisos previos.

En su discurso, Ferran Torrent ha destacado que "el mejor premio" que puede recibir un escritor son sus lectores y ha expresado su deseo de que cuando deje de escribir, su trabajo sea recordado. El autor ha mencionado a dos amigos fallecidos, el actor Juli Mira y el cocinero Fermí Puig, quienes habrían estado felices por su premio.

Torrent ha revelado que fue el director general de Cultura, Miquel Nadal, quien le informó anticipadamente de la decisión del Gobierno valenciano, la cual fue aprobada luego por decreto en el pleno ordinario del Consell el pasado 1 de octubre. El autor ha compartido una anécdota con su hermana, quien padece alzhéimer, y ha mencionado que la noticia le causó unos segundos de felicidad.

El escritor también ha mencionado que se considera "novelista vocacional" y ha recordado su decisión de profesionalizarse en 1987, una elección arriesgada. En cuanto a sus obras literarias centradas en la sociedad valenciana y escritas en valenciano, Torrent ha contado una experiencia con una editorial en Irán que devolvió una de sus obras al leer aspectos de sociedades democráticas.

Por último, el narrador ha resaltado que su estilo se caracteriza por el humor y la ironía, aspectos que también ha destacado la vicepresidenta Susana Camarero al inicio del acto. "Además de ser una vocación, escribo para mí, para mis amigos y para hacer más llevadero el paso del tiempo", ha concluido Torrent.