i-DE inspecciona 5.500 kilómetros de líneas eléctricas en la Comunitat Valenciana en medio año.

i-DE inspecciona 5.500 kilómetros de líneas eléctricas en la Comunitat Valenciana en medio año.

VALÈNCIA, 30 Ago.

La distribuidora de Iberdrola, i-DE, ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de más de 5.500 kilómetros de líneas eléctricas en la Comunitat Valenciana durante los seis primeros meses del año. De estos, 3.150 kilómetros son líneas aéreas y 2.300 kilómetros son subterráneas. Este proceso de revisión tiene como objetivo identificar posibles anomalías en las instalaciones eléctricas y ha sido realizado de manera regular y sistemática, según ha informado la compañía en un comunicado.

Por provincias, i-DE ha inspeccionado alrededor de 1.000 kilómetros de líneas eléctricas en Castellón (500 kilómetros aéreos y 500 kilómetros subterráneos), 2.200 kilómetros en Alicante (1.500 kilómetros aéreos y 700 kilómetros subterráneos) y 2.350 kilómetros en Valencia (1.200 kilómetros aéreos y 1.150 kilómetros subterráneos).

Estas inspecciones se centran en elementos como aisladores, conductores, herrajes o apoyos, los cuales podrían haber sido dañados por fenómenos climáticos extremos o por obras cercanas, entre otras causas. Además, la compañía también ha llevado a cabo revisiones termográficas en sus líneas aéreas. Esta acción consiste en utilizar helicópteros equipados con cámaras infrarrojas para medir la temperatura de las instalaciones eléctricas. De esta manera, se pueden detectar puntos con temperaturas inadecuadas y corregirlos para evitar interrupciones en el suministro.

Según Iberdrola, las inversiones realizadas por i-DE en nuevas infraestructuras eléctricas y en el mantenimiento y renovación de las existentes han permitido que la compañía tenga un nivel de calidad de servicio un 20% mejor que la media del sector eléctrico español. En los últimos tres años, la compañía ha logrado mejorar un 15% la calidad del suministro eléctrico a nivel nacional.

i-DE se encuentra en proceso de digitalización de su red de distribución eléctrica, lo que permitirá obtener más información para establecer criterios de eficiencia y sostenibilidad energética. La compañía se compromete a llevar a cabo una acción climática ambiciosa y urgente. La digitalización de las redes eléctricas es fundamental para avanzar hacia un sistema más flexible y seguro que permita una mayor integración de la generación renovable, más autoconsumo y una adopción masiva del vehículo eléctrico. Además, la digitalización también permite mejorar las tareas de mantenimiento y los procesos de atención al cliente.

En los últimos años, la compañía ha llevado a cabo un plan de digitalización de sus instalaciones en la Comunitat Valenciana. Ha convertido sus más de 3,5 millones de contadores y la infraestructura que los soporta en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización. Esto permite verificar y controlar la red en tiempo real, facilitando así una gestión rápida y remota de cualquier incidencia relacionada con el suministro eléctrico y los servicios. Mediante esta transformación de las redes hacia una infraestructura inteligente, i-DE avanza en su estrategia de transición energética y contribuye a la descarbonización de la economía.

Tags

Categoría

C. Valenciana