La Policía de València recibe un reconocimiento por su destacada labor en la lucha contra la violencia de género.

VALÈNCIA, 8 de marzo.
En un destacado evento internacional celebrado recientemente, la Policía Local de València recibió un prestigioso reconocimiento en la quinta edición de los premios de Seguridad y Emergencias (USEC Awards). Este galardón se otorgó específicamente por el esfuerzo y dedicación de la unidad GAMA, el Grupo de Atención al Maltrato, en su misión de combatir la violencia de género y doméstica.
La unidad GAMA, que fue fundada en 2003, se ha consolidado como un pilar fundamental en la atención a las víctimas, destacando por su conexión estrecha con una red de recursos psicosociales que son vitales para quienes buscan salir de situaciones violentas, así como lo mencionó el Ayuntamiento de València en un comunicado oficial.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el marco de los 'Universal Security & Emergency Channel Awards', se destacó no solo el papel de la Policía Local de València en este importante ámbito, sino también el proyecto IMPROVE. Este programa busca integrar las nuevas tecnologías en la atención a las víctimas, facilitando herramientas que potencien la eficacia del apoyo que se ofrece.
En el contexto de dicho proyecto, se ha creado un chatbot conversacional de inteligencia artificial, conocido como AINOAid. Esta herramienta está diseñada para ofrecer orientación y asistencia a quienes necesiten ayuda relacionada con casos de violencia de género y doméstica, sin sustituir la atención personalizada que requiere cada víctima.
La gala de premiación se enmarcó dentro del 'Local Security Congress 2025', un evento que reunió en Madrid a representantes de las policías locales de varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, y por supuesto, València. Estos encuentros favorecieron el intercambio de ideas sobre emergencias y seguridad pública en todos los niveles del país.
Los asistentes al congreso participaron en diversas mesas redondas y conferencias, lo que permitió profundizar en los principales desafíos y estrategias que enfrentan actualmente las ciudades en materia de seguridad urbana. Además, se instaló un área de exhibición donde empresas presentaron innovaciones en seguridad y emergencias.
Uno de los momentos destacados del congreso fue la intervención del comisario principal de la Policía Local de València, José Vicente Herrera, quien habló en una mesa redonda sobre la importancia de mantener una relación cercana y activa entre la Policía Local y la comunidad. Herrera explicó la relevancia del modelo de policía de proximidad que implementa su cuerpo y cómo las nuevas tecnologías pueden fortalecer estos lazos.
En su intervención, mencionó el proyecto europeo KOBAN, en el cual la Policía Local de València colabora con otras fuerzas de seguridad y la sociedad civil, destacando el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que facilitan la comunicación y alinean las acciones policiales con las necesidades de seguridad de los ciudadanos.
Por su parte, Estefanía Navarrete, la comisaria al frente de la unidad GAMA, participó en una mesa redonda dedicada a las estrategias para combatir la violencia de género. En sus comentarios, detalló las funciones y objetivos del grupo GAMA, así como las acciones que se están llevando a cabo para prevenir la victimización secundaria y acercar a las víctimas que aún no se atreven a denunciar.
Navarrete también abordó la relevancia del chatbot AINOAid en la detección temprana de casos de violencia y remarcó la importancia de la formación, presentando la plataforma educativa desarrollada por el proyecto IMPROVE, disponible en siete idiomas, como un recurso clave para enriquecer el conocimiento en esta materia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.