El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han puesto en marcha los trámites para una nueva Ley de Vivienda en la Comunitat Valenciana, que entre otras cosas para la "lucha contra la ocupación ilegal", y del Plan Vive, con el objetivo de construir 10.000 viviendas de protección oficial.
En materia de vivienda, Mazón ha afirmado que la Comunitat Valenciana "plantará cara a la Ley Sánchez de Vivienda" y ha anunciado una nueva Ley de Vivienda en la Comunitat Valenciana que "refuerce la competencia exclusiva" de la autonomía valenciana en materia de vivienda.
Asimismo, ha anunciado la puesta en marcha del Plan Vive, para construir viviendas de protección oficial. Además, estarán en contacto con ayuntamientos para tener disponible suelo nuevo hasta llegar a las 10.000 viviendas.
En cuanto a la sanidad, se ha congratulado por la vuelta de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a Alicante y Castellón. En este sentido, ha precisado que supondrá una inversión de un millón de euros de la Conselleria de Sanidad.
Además, ha enfatizado que han puesto en marcha la Dirección General demográfica de atención primaria de la Comunitat, ha resaltado que la "lucha contra las listas de espera" comienza en las diagnósticas y ha afirmado que acabarán con "el requisito lingüístico encubierto".
En materia hídrica, ha hecho hincapié en la "unidad" y ha anunciado que crearán la Mesa del Agua de la Comunitat, a la que ha ofrecido participar a políticos, universidades, agentes sociales y económicos.
En cuanto a la educación, ha anunciado la "gratuidad absoluta" para alumnado de cero a tres años el próximo curso y la eliminación de quienes ha calificado como "vigilantes de la lengua", que se sustituirán por "más psicólogos y más enfermeros escolares". Además, ha resaltado la anulación del decreto de plurilingüismo y la puesta en marcha del distrito único.
Asimismo, ha mencionado las ayudas turísticas para "compensar el desguace del Imserso" y ha insistido en la supresión de "cualquier atisbo de tasa turística".
En cuanto al turismo, ha marcado como objetivo futuro una segunda pista en el aeropuerto Alicante-Elche-Miguel Hernández, así como la conexión directa aérea de la Comunitat con Estados Unidos.
En relación a su intención de que esta sea "la hora de Alicante", Mazón ha enfatizado que hay "más alicantinos que nunca" en el Consell y ha lamentado al "deuda histórica" con Elche, al tiempo que ha reclamado un informe técnico que demuestre la imposibilidad del traslado temporal de la Dama a la ciudad ilicitana.
El jefe del Consell ha abogado por una autonomía que "abra las persianas" y que tenga una simplificación administrativa y burocrática, una competitividad fiscal y la eliminación de prejuicios, para atraer inversión y actividad económica que traerá cohesión social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.