VALÈNCIA, 28 de agosto.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien también es secretaria general del PSPV, ha solicitado al Gobierno autonómico liderado por Carlos Mazón que deje de poner excusas y asuma su responsabilidad de atender a los menores migrantes que le corresponden por ley. Según Morant, la Comunitat Valenciana tiene la capacidad necesaria para este desafío, al tratarse de una región solidaria.
Estas declaraciones se produjeron en Llíria tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un real decreto que establece la capacidad ordinaria del sistema de protección de menores no acompañados. De acuerdo con este decreto, a la Comunitat Valenciana le corresponden 1.767 plazas, superando solo a Andalucía, Cataluña y Madrid, que tienen cifras más altas.
La ministra subrayó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha formulado un reparto de menores basado en criterios objetivos relacionados con la demografía y el PIB. Específicamente, señaló que, debido a estos factores, la Comunitat debería poder acoger alrededor de 1.700 niños.
Sin embargo, Morant cuestionó el hecho de que la Generalitat solo haya acogido a 500 menores hasta ahora, lo que representa menos del 30% de lo que le correspondería. En este sentido, hizo un llamado al Consell para que asuma su papel sin buscar más excusas.
La ministra también se refirió a las múltiples crisis que los gobiernos han tenido que gestionar, destacando que nadie puede elegir el momento en que les toca gobernar. Recordó situaciones complicadas como la pandemia o la crisis económica provocada por el conflicto en Ucrania, y enfatizó que las administraciones deben ofrecer soluciones ante los retos emergentes.
Frente a la problemática actual de la migración y el reto de acoger a los menores que llegan a Canarias y Ceuta, Morant afirmó que es fundamental actuar con responsabilidad y solidaridad. Resaltó que la Comunitat Valenciana puede asumir un número adicional de niños, que se estima en alrededor de 500, lo que contribuiría a cubrir solo el 60% de sus capacidades asignadas.
De manera adicional, la ministra hizo hincapié en que el Gobierno español destinará fondos específicos para afrontar este desafío. En este marco, mencionó que la administración de Carlos Mazón ha recibido más recursos que cualquier otro presidente de la Generalitat en el pasado y que, según la ministra de Hacienda, el próximo año se inyectarán 900 millones de euros adicionales en la Comunitat Valenciana.
Por último, Morant criticó a Mazón por su política fiscal, sugiriendo que si el presidente autonómico afirma tener problemas de financiamiento, debería reconsiderar sus decisiones de reducir impuestos para los más ricos. Se preguntó si aquellos con grandes patrimonios no deberían aportar más para el bienestar común y la adecuada atención a los menores migrantes que necesitan protección.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.