Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PP evalúa la solicitud de Ens Uneix para reducir el umbral electoral tras mantener un diálogo constante.

PP evalúa la solicitud de Ens Uneix para reducir el umbral electoral tras mantener un diálogo constante.

El debate sobre el listón electoral en Les Corts Valencianes se intensifica, con diferentes posiciones entre los partidos políticos. El PSPV asegura tener su propuesta, mientras que Vox se opone a cualquier cambio, abogando por mantener el umbral en un 5%. Por otro lado, Compromís se declara a favor de la disminución del requisito para ingresar en el parlamento autonómico.

VALÈNCIA, 9 Abr. Este miércoles, el Partido Popular (PP) se ha mostrado receptivo ante la iniciativa legislativa popular (ILP) presentada por la Unió Municipalista, que incluye a Ens Uneix. Esta propuesta sugiere que el mínimo del 5% requerido para formar parte de Les Corts sea reducido al 3%. Los 'populares' han destacado su conexión con el partido del alcalde de Ontinyent, quienes colaboran en la Diputació de València, presidida por el 'popular' Vicent Mompó.

El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, expresó en una rueda de prensa su disposición para estudiar la propuesta de la Unió Municipalista, destacando que su partido dialoga frecuentemente con Ens Uneix. Considera que esta iniciativa plantea una oportunidad estratégica, dado que otro actor de izquierda desea unirse a las elecciones autonómicas. Sin embargo, advirtió que no es necesaria una ILP para modificar el sistema electoral, ya que ello puede abordarse de diversas maneras.

Pérez Llorca también manifestó que, aunque había tenido algún contacto con los municipalistas, no estaba al tanto de que presentarían esta ILP. Resaltó la importancia de la comunicación entre socios políticos, especialmente cuando uno de ellos propone algo, y elogió la capacidad de diálogo del alcalde de Ontinyent.

Además, el síndic del PP reafirmó que la enmienda que su partido ha presentado para la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2025, que excluye de las ILP cuestiones relacionadas con el régimen electoral, es compatible con la propuesta de Ens Uneix. Insistió en que no es necesario retirar la enmienda, manteniéndose abierto a dialogar si se logra un consenso.

Por su parte, Vox, a través de su portavoz José Mª Llanos, reafirmó su postura contraria a la reducción del listón electoral, considerando el 5% actual como un estándar razonable. Llanos argumentó que el parlamento valenciano debe representar adecuadamente a la sociedad, y que este tipo de decisiones deben ser tomadas con un mínimo de representatividad.

En contraste, el PSPV, representado por José Muñoz, alegó que su partido ya tiene una propuesta lista para abordar la rebaja del listón electoral. Aunque admitió que no hay una fecha definida para su presentación, aseguró que los socialistas están comprometidos a avanzar en este sentido. Muñoz hizo hincapié en que su formación busca garantizar la pluralidad y participación democrática sin esperar nada a cambio.

El portavoz socialista también advirtió que no se esperarán a un proceso de negociación formal para tratar esta cuestión, proponiendo un enfoque proactivo. Criticó al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por cambiar de postura, sugiriendo que sus palabras sobre la rebaja del listón electoral son contradictorias. También instó a la ciudadanía a no confiar en los vaivenes del líder del Consell.

En este sentido, el síndic del PSPV destacó lo que considera una lucha interna entre Mazón y el PP, sugiriendo que la respuesta rápida a la enmienda sobre las ILP es un aviso hacia Mompó por su postura diferenciada. El 'popular' Pérez Llorca, en respuesta a estas afirmaciones, defendió la solidez de las relaciones entre los miembros de su partido, en contraste con la situación del PSPV.

Cerrando la discusión, Joan Baldoví de Compromís afirmó que su coalición siempre ha apoyado la reducción del listón electoral y lamentó que otros partidos hayan obstruido esta iniciativa. También expresó sorpresa ante las acusaciones de que la estabilidad de la Diputació estuviera amenazada por esta propuesta, señalando la cómoda relación que han mantenido con el PP durante esta legislatura.