VALÈNCIA, 10 Nov. - Los Premis Literaris Ciutat d'Alzira de su 35ª edición han estado marcados por el compromiso con la tradición, la defensa del territorio y la lengua. El evento tuvo lugar el viernes en la Sala Rex Natura y contó con la asistencia de cerca de 600 personas.
El escritor Víctor Labrado se hizo con el Premio de Novela Ciutat d'Alzira por su obra 'Nascuts del fang', una historia que se desarrolla en la Albufera durante el franquismo. La difícil vida en los humedales, los secretos familiares y las relaciones entre propietarios y jornaleros son protagonistas de este "relato inolvidable".
Por otro lado, el premio de Ensayo fue para Maria Josepa Payà por su trabajo 'Terra endins. Pensar el futur des del poble', una obra que ayuda a comprender las zonas rurales y las personas que viven en ellas. En esta categoría, debido a la calidad de las obras presentadas, el jurado decidió nombrar finalista a Francesc Gisbert por 'La resistència lingüística: un món de llengües', que también será publicada por Bromera.
El premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General fue otorgado a Francesc Lloret por su obra 'Un món magnètic: la presència dels imants a les nostres vides', un trabajo que destaca la presencia de la energía magnética en diferentes ámbitos de la vida, según informó Bromera en un comunicado.
Otro de los premios que se entregó durante la noche fue el premio de Poesía Ibn Hafaja, que fue obtenido por el escritor Marià Veloy por su obra 'El pianista a l'armari', una expresión íntima que se refiere a la escritura como una actividad solitaria, escondida y alejada de lo que conocemos como realidad.
Los ganadores recogieron la estatuilla diseñada por Manuel Boix en una gala que estuvo marcada por el sentido del humor del presentador Lluís Cascant y que contó con la actuación musical de La María.
Entre los asistentes a la gala se encontraban representantes de diferentes entidades e instituciones de la cultura valenciana, alcaldes y concejales de la comarca, y autoridades como la directora general del Libro, el Cómic y el Fomento de la Lectura del Ministerio, Maria José Gálvez; la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verònica Cantó, y el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví.
En esta edición se presentaron un total de 184 obras. El Premio de Novela Ciutat d'Alzira fue la categoría con mayor participación, con 49 obras presentadas, seguido del Premio de Poesía Ibn Hafaja (con 40 obras) y el premio de Teatro Palanca i Roca (con 27 obras). También se otorgaron el premio Internacional Enric Solbes de Álbum Ilustrado Consorcio Ribera i Valldigna (19 obras), el premio Carme Miquel de Narrativa Juvenil (18 obras) y el premio de Narrativa Infantil Vicent Silvestre (15 obras). En total, se destinaron 72.000 euros en premios para el año 2023.
Esta edición también incluyó la primera entrega del Premio de Narrativa Juvenil Carme Miquel, patrocinado por la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana. El director general de Cultura, Sergio Arlandis, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de este premio y reafirmó su "compromiso con su continuidad".