Vox celebra la eliminación de la comisión LGTBI en Les Corts, mientras el PP la califica de "reorganización".
 
                                        En el reciente debate político en València, las dinámicas entre el PP y Vox han generado intenso rechazo entre ciertos sectores de la izquierda. Los líderes del PSPV y Compromís han criticado duramente al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acusándolo de rendirse ante la presión de Vox y de ceder a una agenda que consideran radical.
Vox ha celebrado la reciente propuesta que han negociado con el PP, la cual incluye la eliminación del nombre de varias comisiones parlamentarias, siendo la de Políticas LGTBI una de las más mencionadas. José Mª Llanos, portavoz de Vox en Les Corts, expresó su satisfacción, afirmando que han logrado uno de sus objetivos principales.
Por otro lado, el PP defiende esta acción como parte de una reorganización necesaria para mayor eficacia en el funcionamiento de Les Corts. Juanfran Pérez Llorca, síndic del PP, reiteró que este movimiento no busca prohibir la discusión de ningún tema, sino optimizar la labor legislativa.
Durante una rueda de prensa posterior a la junta de síndics, ambos grupos políticos presentaron su propuesta de ley. Esta iniciativa contempla la eliminación de cuatro comisiones: LGTBI, Asuntos Europeos, Derechos Humanos y Participación. Asimismo, propone prescindir del lenguaje inclusivo en las publicaciones oficiales, alineándose con las recomendaciones de la Real Academia Española.
En respuesta a una aclaración del PP sobre la naturaleza de la reforma, el portavoz de Vox enfatizó que su partido jamás ha apoyado la existencia de una comisión dedicada exclusivamente a LGTBI. Aseguró que aunque estos temas se abordarán en otras comisiones, su grupo permanece firme en su oposición a cualquier forma de discriminación o imposición.
El portavoz del PP, por su parte, se defendió de las críticas de PSPV y Compromís, llamando a su retórica “falsa” y sugiriendo que intentan desviar la atención de los escándalos de corrupción vinculados al socialismo. Afirmó que todas las comisiones continuarán operando y garantizó que no se excluirá la discusión de ningún tema relevante.
Desde la bancada de la izquierda, el síndic socialista José Muñoz criticó abiertamente la postura de Mazón, aduciendo que sacrifica los derechos y libertades para mantener su poder. Además, sostiene que con el acuerdo alcanzado con Vox, Mazón se ha sometido a la extrema derecha y ha renunciado a su autonomía política.
En un tono similar, Joan Baldoví de Compromís acusó al PP y Vox de haber alcanzado tal nivel de complicidad que resulta difícil diferenciarlos. Calificó el reciente acuerdo como un retroceso hacia etapas más oscuras de la política española, haciendo hincapié en la irónica nomenclatura que recibiría la nueva comisión de Familia, en la que se integrarán políticas LGTBI.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.