Renfe ha ofrecido una solución de movilidad a más de 5.000 viajeros afectados por una incidencia en las instalaciones de alta velocidad en el acceso a València. El problema ocurrió en el túnel de San Isidro, lo que afectó a los trenes de alta velocidad con salida y llegada a la ciudad.
La operadora ha señalado que casi todos los clientes cuentan con alternativas de movilidad, como buses alternativos a Requena y rutas convencionales entre València y Albacete.
También se ha ofrecido la colaboración de Renfe a Ouigo e Iryo, quienes han suspendido completamente su servicio, para trasladar a sus viajeros. Hasta el momento, se ha facilitado la movilidad de 150 viajeros de Iryo.
Renfe está reprogramando sus servicios para facilitar la movilidad de los viajeros entre Madrid y València, a la vez que está informando a través de todos sus canales de comunicación y atención al cliente.
Desde el principio, Renfe ha buscado soluciones para los viajeros de Madrid y València, utilizando todos sus recursos disponibles. Se ha establecido un servicio de lanzaderas con trenes Alvia desde València a Albacete, donde los pasajeros podrán enlazar con trenes AVE. También se han encaminado trenes por la vía convencional desde València hacia Alicante, para que los pasajeros puedan enlazar con los AVE Alicante-Madrid y viceversa.
Además, se han dispuesto autobuses para recoger a los viajeros de un tren Avlo Madrid-València que se había detenido en la estación de Requena.
Los viajeros afectados contarán con el compromiso voluntario de puntualidad de Renfe, que reembolsará el importe en caso de retrasos superiores a 30 minutos. También podrán realizar cambios o anulaciones sin costo.
La incidencia afecta a todos los operadores que circulan en el trayecto, incluyendo Renfe, Ouigo e Iryo. Los técnicos de Adif están trabajando en su resolución, pero no hay una previsión de tiempo para la reparación.