VALENCIA, 3 de noviembre.
El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha calificado de "inimaginable" la dimisión "en diferido" de Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat, quien ha sido un líder del Consell "indigno hasta el último momento". Baldoví ha destacado que Mazón no ha dejado clara su estrategia y ha pedido elecciones anticipadas para "dar voz al pueblo valenciano", señalando que, hasta el momento, su renuncia no ha sido registrada oficialmente.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Baldoví a la prensa tras el anuncio de dimisión de Mazón, quien aseguró que "la Generalitat precisa de un nuevo capítulo" y manifestó su deseo de evitar una "campaña de odio". Además, instó a la mayoría parlamentaria a asumir la responsabilidad de elegir un nuevo líder para el Consell.
Baldoví subrayó que Mazón se ausenta un año después de la tragedia provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 sin haber atendido a sus víctimas. Se lamentó de que la situación actual sea un mal juego político, donde "no se escucha al pueblo valenciano que realmente tiene algo que decir".
El portavoz de Compromís exigió pasar página de la era Mazón y querer hablar de los verdaderos protagonistas: "las víctimas y sus familias", así como de la reconstrucción y los problemas cotidianos de los valencianos. Insistió en que la inacción del presidente obstaculiza la solución de estos problemas.
Al responder a la responsabilidad que Mazón le atribuyó a la mayoría que le puso en el cargo, Baldoví criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que el próximo presidente de la Generalitat sería elegido por Vox, no por el PP. "Es una vergüenza para los valencianos", sostuvo Baldoví.
CARGAS HACIA FEIJÓO: "UNA MALA IMAGEN"
Baldoví también condenó las acciones del presidente Mazón, quien, a su juicio, intenta desviar la culpa hacia otros, mencionando que los rumores sobre su gestión han sido "radicalmente desmentidos" en los informes judiciales. También arremetió contra Feijóo, acusándolo de haber sido ridículo en múltiples ocasiones, incluidas sus declaraciones sobre el conocimiento que tenía de la situación durante la dana.
En cuanto a los plazos relacionados con la dimisión de Mazón, Baldoví explicó que comenzarán a contarse cuando se presente formalmente la renuncia. Criticó la actual "incertidumbre", considerándola una falta de respeto hacia las familias de las víctimas y hacia el pueblo de Valencia.
El portavoz de Compromís denunció que esta situación desprestigia a la Generalitat y Les Corts Valencianes. Resaltó que no se puede seguir especulando sobre la dimisión del presidente, ya que su falta de acción mantiene a la comunidad en un "limbo de incertidumbre".
En caso de que Mazón formalice su dimisión, Baldoví aclaró que se iniciará un proceso en el que la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, deberá consultar a todos los grupos parlamentarios, abriendo un plazo de 12 días para la elección de un nuevo presidente.
Si no hay una mayoría, el proceso se extenderá a dos meses durante los cuales se pueden presentar nuevos candidatos, y si no se logra una elección, se convocarían elecciones anticipadas.
Enfatizó que si Mazón no renuncia, él seguirá siendo el único presidente reconocido por Les Corts, independientemente de su dignidad.
NUNCA APOYARÁN A UN CANDIDATO DEL PP
Sobre el futuro del liderazgo en la Generalitat, Baldoví aseveró que, dado que el PP es el partido mayoritario, tendría la primera oportunidad para proponer un candidato, siempre supuesto al acuerdo con Vox. Sin embargo, aseguró que desde su coalición "nunca apoyaríamos a un candidato del PP", argumentando que el pueblo debe tener la oportunidad de expresarse en elecciones.
LA BAJA MÉDICA, "UN ACTO DE COBARDÍA"
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Mazón solicite una baja médica, Baldoví lo calificó de "cobardía" y enfatizó que la falta de claridad desde el Gobierno respecto a lo acontecido el día de la dana es inaceptable. Remarcó que la situación política actual es un "espectáculo lamentable", con tensiones internas en el PP y Vox actuando como "árbitro".
Baldoví concluyó pidiendo una rápida dimisión de Mazón con el objetivo de "devolver la voz al pueblo" y cerrar un capítulo de una gestión que, según él, ha estado más preocupada por su imagen ante la justicia que por los problemas reales de los valencianos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.