Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Gobierno autoriza la apertura temporal de la AP7 en Alicante para evaluar desvíos de tráfico desde la A7.

El Gobierno autoriza la apertura temporal de la AP7 en Alicante para evaluar desvíos de tráfico desde la A7.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado importantes obras en la autopista A7, con una inversión de 90 millones de euros, que incluyen la creación de un tercer carril en 4 kilómetros y mejoras en dos enlaces.

ALICANTE, 15 Jul.

En un movimiento innovador, el Gobierno liderado por el ministro Puente ha decidido liberar la autopista AP-7 en Alicante durante las noches, desde este lunes hasta el 15 de octubre. Esta medida tiene como objetivo analizar la distribución de vehículos entre la autopista y la autovía A7, que presenta cifras de más de 95.000 vehículos diarios en ciertos tramos.

Destacando su compromiso con la movilidad y las infraestructuras en la provincia de Alicante, el ministro ha revelado que la A7 tiene una sobrecarga de tráfico con más de 95.000 vehículos diarios, mientras que la AP7 apenas llega a los 5.000 vehículos. Esta situación ha llevado al Gobierno a buscar soluciones para aliviar la congestionada autovía gratuita y optimizar la infrautilizada autopista de peaje.

Ante este panorama, Puente ha planteado dos posibles alternativas: una costosa obra de mejora en la A7 para agregar un tercer carril, o la liberalización del peaje en la AP7 para fomentar el trasvase de vehículos. Esta medida temporal buscará evaluar el impacto de esta decisión en el flujo de tráfico entre ambas vías durante los próximos tres meses.

Se espera que este experimento permita la absorción de alrededor de 25.000 vehículos diarios en la AP7, provenientes del tráfico de larga distancia que actualmente utiliza la A7 por ser gratuita. Esta prueba piloto servirá para recopilar datos y realizar un análisis detallado antes de tomar una decisión definitiva sobre la liberalización permanente.

Además, Puente ha afirmado que la liberalización temporal de la AP7 redundará en una mejora sustancial en la seguridad vial, la fluidez del tráfico, la reducción de tiempos de desplazamiento y la disminución de la contaminación ambiental. A pesar de esta medida, el Gobierno sigue comprometido a largo plazo con la construcción del tercer carril en la A7.

En esta línea, se han planificado obras de mejora en la A7 por valor de 90 millones de euros, incluyendo la creación del tercer carril en un tramo de 4 kilómetros entre los enlaces de la A77 y la A3, así como mejoras en los enlaces de las Atalayas y el acceso a la universidad. Estas inversiones buscan aumentar la capacidad de la autovía y optimizar los puntos más conflictivos en el flujo de tráfico.