Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Fiscalía de Valencia cierra caso contra la exconsellera Núñez por supuesta incitación al odio.

Fiscalía de Valencia cierra caso contra la exconsellera Núñez por supuesta incitación al odio.

VALÈNCIA, 20 de enero.

La Fiscalía Provincial de Valencia ha tomado la decisión de no continuar con la investigación en curso contra la exconsellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez. Esta acción se da tras las controversiales declaraciones que realizó en relación al crimen ocurrido en Gata de Gorgos (Alicante) el año pasado, donde mencionó la detención de varios individuos de nacionalidad marroquí y criticó a la izquierda por, según ella, amenazar la seguridad de la comunidad con su “ceguera ideológica”.

Fuentes de Europa Press han informado que la sección de delitos de odio de la Fiscalía de Valencia ha optado por archivar el caso, al no encontrar evidencias suficientes que sugieran la existencia de un acto que constituya un delito penal en las afirmaciones de la exconsellera, quien previamente había sido parte de Vox.

La acción de la Fiscalía fue desencadenada en julio del año pasado, cuando se inició una pesquisa luego de que el PSPV presentara una denuncia formal. La delegada encargada de manejar este caso fue Susana Gisbert, responsable de la sección de Odio.

Los eventos que dieron origen a esta polémica sucedieron a finales de junio, cuando un hombre de 38 años perdió la vida, presuntamente a causa de golpes infligidos con un bate de béisbol. La Guardia Civil llevó a cabo la detención de tres hombres de origen marroquí, sospechosos de estar involucrados en este crimen.

En respuesta a este trágico incidente, Núñez emitió un comunicado en el que afirmó que “a nadie se le escapa que se trata de un nuevo y cruento recordatorio de que nuestra seguridad y nuestras vidas están siendo sacrificadas en nombre de los caprichos multiculturales de la izquierda”, aludiendo específicamente a la nacionalidad de los detenidos. Además, reiteró que la izquierda es responsable de “poner en peligro a nuestro pueblo con su ceguera ideológica”.

La exconsellera también hizo hincapié en que aguardaban más información sobre lo sucedido, así como sobre las motivaciones detrás de esta agresión y la situación legal de los agresores. “Sin embargo, a nadie se le escapa que se trata de un nuevo y cruento recordatorio de que nuestra seguridad y nuestras vidas están siendo sacrificadas en nombre de los caprichos multiculturales de la izquierda”, añadió con vehemencia.

Núñez no se detuvo ahí, y criticó la inacción del ministerio del Interior, afirmando que desde noviembre habían enviado múltiples cartas al ministro expresando sus inquietudes y la necesidad urgente de encontrar soluciones a problemas de esta magnitud. “No obstante, estas solicitudes han caído en saco roto, a pesar de nuestras alertas sobre las indudables consecuencias”, concluyó Núñez.

Ante las afirmaciones de la exconsellera, el PSPV reaccionó denunciando sus palabras ante la Fiscalía, tachándolas de “antidemocráticas y xenófobas”.

Con el anuncio de la investigación por parte de la Fiscalía, Núñez se defendió en un nuevo comunicado, argumentando que sus comentarios buscaban abrir un debate legítimo en el ámbito de la libertad de expresión y rechazando categóricamente cualquier insinuación de racismo o xenofobia de su parte.