Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Manifestantes apoyan a Mazón: 'No se va, lo hemos destituido'"

VALÈNCIA, 3 de noviembre. Una manifestación se ha llevado a cabo hoy, justo en el día en que Carlos Mazón presentó su dimisión como presidente de la Generalitat. Los organizadores de la convocatoria, que gritaban “Ni olvido ni perdón; Mazón, a prisión”, aseguran que su renuncia es el resultado de la lucha de los afectados por la devastadora dana que ocurrió el 29 de octubre de 2023, dejando 229 muertos y pérdidas millonarias.

Esta movilización fue orquestada por el Acord Social València y tuvo lugar en la plaza de la Virgen de València. El evento busca rendir homenaje a la resistencia de la ciudadanía en el último año y afirmar de manera contundente: “Mazón no dimite, entre todos hemos logrado su salida”.

La concentración se caracterizó por los vítores a favor de la dimisión del Consell, como “No son muertos, son asesinados” y “Mazón comía mientras la gente se ahogaba”. Los manifestantes exhibieron pancartas con mensajes como “Rata, renuncia al acta” y “Mazón, no tienes dignidad ni para dimitir”. También se mencionó la supuesta complicidad del PP y Vox en esta crisis.

Beatriu Civera, portavoz de Acord Social Valencià, manifestó a Europa Press que el propósito de la concentración iba más allá de celebrar la dimisión, ya que se busca "honrar la lucha por la verdad, la justicia y la reparación". Además, enfatizó que la reconstrucción de las áreas afectadas debe contar con la participación activa de la sociedad local, algo que, hasta el momento, no ha sucedido.

Civera subrayó que el acto no solo homenajeara la valentía de quienes lucharon por las victimas, sino que también denuncia las acciones de Carlos Mazón, a quien describió como “el presidente menos honorable que hemos tenido”. Pese a su dimisión, añade, Mazón sigue siendo presidente en funciones, lo que motiva a los convocantes a continuar presionando en las calles hasta que se haga justicia.

La portavoz también destacó que aún queda por definir el futuro presidente tras su partida. Si el nuevo candidato proviene de un pacto entre el PP y Vox, advirtió que los manifestantes no se retirarán. Resaltó la necesidad de una reconstrucción centrada en la seguridad de las personas y no en los intereses económicos.

Con un año transcurrido desde la dana, Civera hizo hincapié en que hasta ahora solo existe un plan que, según afirmó, incluye un 70% de medidas que no corresponden a la Generalitat. Criticó al vicepresidente y conseller de Recuperación, Francisco José Gan Pampols, por no haber prestado atención a las demandas de la sociedad civil afectada.

Además, denunció que el Consell continúa implementando leyes que afectan negativamente a la huerta y los espacios verdes, lo que resulta en un urbanismo que no se adapta a las adversidades climáticas. “No queremos más de lo mismo que nos condujo aquí, estamos decididos a luchar por un cambio radical”, afirmó.

Los manifestantes también hicieron entrega de un manifiesto en el que reclamaban “verdad, justicia y reconstrucción social” tras la dana, haciendo hincapié en que “Mazón no ha logrado doblegar a un pueblo que aún no ha podido superar su duelo”.

La manifestación concluyó con el buen ánimo de los participantes, quienes elevaron sus puños y gritaron consignas como “¡Viva la tierra libre!” y “¡Viva la lucha del pueblo valenciano!”, reafirmando su compromiso con la memoria de las víctimas y su deseo de justicia.

Finalmente, el Acord Social Valencià declaró su intención de organizar una reunión el próximo domingo 9 de noviembre para iniciar la reconstrucción social “pueblo a pueblo”, invitando a todas las personas y organizaciones que han participado en la lucha. El evento, que se llevará a cabo en el Parque Alcosa de Alfafar, busca continuar con el proceso de sanación y mejora en las áreas afectadas.