Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón destaca aumento de ayudas al emprendimiento en la zona dana a 20 millones.

Mazón destaca aumento de ayudas al emprendimiento en la zona dana a 20 millones.

VALÈNCIA, 25 de octubre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la ampliación significativa de los recursos destinados a fomentar el emprendimiento en la Comunitat Valenciana, multiplicando por cuatro la cantidad destinada a esta línea de ayudas, lo que representa un total de 20 millones de euros. Esta medida se implementa como parte del esfuerzo por revitalizar la economía y la sociedad de las localidades afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024.

En un comunicado oficial, Mazón resaltó que la dotación inicial de cinco millones de euros para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que enfrentaron dificultades a raíz del temporal ha sido aumentada en respuesta a la creciente demanda de apoyo empresarial. Este impulso está dirigido tanto a quienes buscan reactivar sus negocios como a nuevos emprendedores.

Las ayudas oscilarán entre 5.000 y 30.000 euros, dependiendo de la ubicación de la actividad económica, y cubrirán gastos como el alquiler de locales, la contratación de personal y servicios profesionales esenciales. Es fundamental que estos gastos sean efectivamente realizados y pagados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

Además, el presidente ha informado sobre la liberación de cerca de 7,6 millones de euros en asistencia directa a los municipios que sufrieron las inundaciones en la provincia de Valencia, permitiéndoles así afrontar los gastos no planificados derivados de esta emergencia. Hasta el momento, la Generalitat ha invertido más de 20 millones de euros en esta área.

Globalmente, Mazón ha destacado la movilización de 1.500 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico en "ayudas directas, rápidas y sin burocracia" para apoyar la rápida reconstrucción de las áreas afectadas. Según afirmó, ya se ha abonado el 60% de estas ayudas, en contraste con el 6,3% que ha gestionado el Gobierno central para familias y empresas.

Una de las prioridades del Consell ha sido asegurar que las ayudas lleguen sin demoras y sin dificultades administrativas, sin impuestos autonómicos, para facilitar la normalización de la situación de los afectados y ayudar a la recuperación de sus actividades económicas. Mazón se mostró satisfecho al afirmar que se han saldado prácticamente todas las ayudas de emergencia dirigidas a familias que han perdido sus bienes, vehículos, y a autónomos sin empleados, cumpliendo con un total superior a los 690 millones de euros.

Se han otorgado 240,6 millones de euros a 27.000 familias para la reposición de bienes de primera necesidad, 331,8 millones para compensar a más de 85.000 propietarios por la pérdida de vehículos, y otros 109,6 millones para ayudar a 18.300 autónomos sin empleados. También se han realizado pagos automáticos para complementos de ERTE, garantizando que los beneficiarios no tuvieran que lidiar con trámites complicados.

Además se han implementado otras iniciativas de apoyo, como las ayudas al alquiler, el bono 'Recuperem Turisme', y el Plan 'Ara Empreses', que busca revitalizar la industria, el comercio y la hostelería, así como programas para mejorar el sector agrario y comunitario.

Mazón enfatizó el compromiso de su gobierno en revertir la situación tras las inundaciones de manera justa y equitativa, mencionando recientes ayudas por un total de 108 millones de euros destinadas a estudiantes y familias en condiciones vulnerables.

El presidente reafirmó el compromiso del Consell de seguir apoyando a los damnificados con nuevas líneas de ayuda, asegurando que la reconstrucción está en marcha y que se está trabajando intensamente para respaldar a los ciudadanos y sectores productivos afectados.

En contraste, Mazón criticó la lentitud en la respuesta del Gobierno español, lamentando la falta de respaldo y urgencia por parte del Ejecutivo central, y exigiendo un compromiso mayor en la distribución de las ayudas estatales, además de requerir que se eliminen los impuestos para los afectados, tal como lo ha hecho la Generalitat.

El presidente puso de relieve que el Gobierno no ha exonerado a los autónomos de sus cuotas en 2025 y ha dejado a muchos fuera del sistema de ayudas prometido, además de que, tras casi un año de las inundaciones, 34.000 familias siguen sin recibir la asistencia básica del gobierno central.

Mazón subrayó que el Consell está llevando a cabo un plan de reconstrucción de gran envergadura y manteniendo la gestión habitual en paralelo. Afirmó que se están destinando más de 2.500 millones de euros a contratos y ayudas, lo que ha permitido a los 49.000 estudiantes continuar sus estudios en sus localidades y a que el 93% de los centros educativos estén operativos.

Las acciones de la Generalitat también han permitido la recuperación del sistema de Metrovalencia, con más de 40 kilómetros de vías reinstaladas, la recuperación de 18 carreteras autonómicas y 12 puentes, así como la retirada de una gran cantidad de escombros y residuos tras las inundaciones.

Entre los logros destacados por Mazón se encuentra la reposición de 150 kilómetros de colectores, la restauración de 123 depuradoras y mejoras en 72 áreas industriales, así como en las sedes judiciales afectadas por las riadas.

Finalmente, el presidente concluyó señalando que la realidad de esta reconstrucción demuestra la eficacia de un Gobierno que trabaja, cumple y paga los compromisos asumidos, a pesar de las dificultades financieras impuestas por la administración central que continúan asfixiando a la Comunitat Valenciana.