Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón: "La CV-36 reintegra la circulación en todas las carreteras regionales dañadas."

Mazón:

València, 7 de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el próximo martes 10 de diciembre se reabrirá la CV-36, tras concluir la construcción de un vial provisional de 510 metros que cuenta con dos carriles, uno en cada dirección, y que cruza el Barranco del Poyo, uniendo las localidades de Torrent, Alaquàs y Aldaia. Mazón ha destacado que con esta reapertura se normaliza la circulación en todas las carreteras autonómicas que habían sido afectadas por las recientes riadas.

En su intervención, Mazón ha subrayado que gracias a esta obra, el Gobierno de la Generalitat recupera la circulación en todas las carreteras autonómicas impactadas, un total de 18, en un tiempo récord. Ha enfatizado que se ha trabajado de manera incansable y coordinada con todos los equipos técnicos y humanos, lo que demuestra el compromiso y la determinación del Consell para rehabilitar la movilidad y acelerar la recuperación económica y social en la región.

El presidente realizó estas declaraciones tras visitar las obras en esta importante carretera, que representa un eje vital para el tráfico, con cerca de 30.000 vehículos diarios. Durante su visita, estuvo acompañado por Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, así como por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, quienes resaltaron la importancia de estos trabajos para la comunidad.

La CV-36 se había convertido en el único vial de titularidad autonómica que permanecía cerrado entre las 18 carreteras afectadas por las inundaciones. Con la apertura de este tramo provisional, se restablece la circulación en los 47,3 kilómetros de carreteras que fueron cortadas debido a los efectos de las lluvias torrenciales.

Mazón destacó la relevancia que tiene la recuperación de la movilidad, no solo para los ciudadanos, sino también para el funcionamiento de las empresas y los polígonos industriales, que son esenciales para mantener y generar empleo en la región.

Las torrenciales lluvias de octubre causaron el colapso de un puente y graves daños a otro, afectando significativamente a una parte de la CV-36, dejando varios kilómetros del vial completamente impracticables.

Además del vial provisional, la Generalitat está llevando a cabo simultáneamente la reconstrucción del puente dañado en la CV-36 y la edificación de un nuevo puente que sustituirá al que fue derribado en el margen izquierdo del vial, con el objetivo de recuperar la normalidad en el tráfico y asegurar la conexión de la CV-36 con el bypass. Se espera que estas obras estén operativas a finales de enero y abril de 2025, respectivamente.

Este esfuerzo se complementa con las acciones finalizadas a mediados de noviembre, que permitieron la apertura del enlace entre la CV-36 y el bypass, facilitando así el acceso al área industrial de Torrent, que también había sufrido serias afectaciones por el desbordamiento del Barranco del Poyo.

Carlos Mazón ha referido a la inversión que la Generalitat ha realizado, que supera los 100 millones de euros, para la recuperación de las 18 infraestructuras viarias de titularidad autonómica y la red local que fueron dañadas por las riadas.

Es importante resaltar que la Generalitat está asumiendo la rehabilitación de un total de 49 infraestructuras, que incluyen vías, pasarelas y puentes, en 25 municipios valencianos impactados por las inundaciones, tales como Albal, Alcàsser, Aldaia, Bugarra, entre otros. En localidades como Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja, la responsabilidad de las obras se ha repartido entre las administraciones autonómica y estatal.

En este contexto, Mazón valoró la implicación y prontitud del equipo de la Conselleria, que ha trabajado en conjunto con las administraciones locales para restablecer las conexiones por carretera, mientras continúa el desarrollo de soluciones definitivas para las carreteras que se han reabierto de manera provisional.

En una rueda de prensa, Carlos Mazón también comunicó que, en el día de hoy, la Generalitat ha enviado 60.000 kilos de alimentos, agua y productos básicos a Paiporta, destacando la labor de apoyo humanitario.

Finalmente, el presidente de la Generalitat agradeció la solidaridad demostrada por la sociedad y el tejido empresarial, resaltando el esfuerzo logístico que ha permitido la distribución de un total de 20 millones de kilos de ayuda humanitaria a las zonas que sufrieron las inundaciones.