Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mompó desmiente a la jueza haber discutido el envío del Es-Alert con Mazón.

Mompó desmiente a la jueza haber discutido el envío del Es-Alert con Mazón.

VALÈNCIA, 17 de julio.

En un nuevo giro en las investigaciones sobre la tragedia causada por la dana que cobró la vida de 228 personas, el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, compareció hoy ante la jueza encargada del caso. Durante su declaración, negó haber discutido con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, respecto al mensaje de alerta Es-Alert antes de que este fuera enviado a los móviles de los ciudadanos a las 20.11 horas.

Mompó, quien testificó en la Ciudad de la Justicia de València, se presentó ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja a partir de las 09.35 horas.

Fuentes de Europa Press han informado que las declaraciones realizadas por Mompó en el programa 'Salvados' de La Sexta han sido incorporadas al expediente judicial. En dicho programa, el presentador preguntó al presidente de la Diputación sobre si había mantenido contacto con Mazón alrededor de las 18.00 horas. Mompó respondió que no podía recordar con exactitud lo conversado, aunque mencionó que se discutió sobre cómo debía abordarse la alerta, considerando su impacto en la población.

Durante su declaración, el dirigente provincial reiteró que no trató el tema del mensaje de alerta con el jefe del Consell y agregó que había mantenido varias conversaciones a través de Whatsapp, aunque no recordó los detalles de esas charlas. Indicó que lo único que se había concretado era el intercambio de contactos de algunos alcaldes locales.

En opinión de Mompó, con la información actual es claro que la alerta se emitió tarde, pero enfatizó que la situación del día de la dana era diferente.

En relación con la elaboración del mensaje de alerta, Mompó afirmó que fue realizado por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y su equipo. El presidente de la Diputación expresó su preocupación sobre si el aviso causaría un “efecto estampida” entre la población, aclarando que no fue elaborado en una sala de crisis y que no era seguro si la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, participó en su redacción.

Además, Mompó admitió que el día del desastre no sabía quién era miembro del Cecopi, dejando entrever cierta confusión sobre la jerarquía en dicha reunión celebrada en el 112 Comunitat Valenciana. Destacó que, en su experiencia, los técnicos suelen ser los responsables de dirigir las operaciones.

También fue interrogado sobre la decisión de enviar a casa a los empleados de la Diputación a las 14.00 horas el 29 de octubre, la cual, según Mompó, se tomó en el departamento de Personal sin que él fuera consultado sobre la medida.

En cuanto a la llamada que realizó a su hermana alrededor de las 17.30 horas, Mompó explicó que fue para aconsejarle que no saliese de su hogar, ya que la ruta de su hermana pasaba por un área donde él había presenciado el desbordamiento del río.

Finalmente, mencionó una llamada breve que realizó a Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, a las 19:00 horas, de la cual no pudo recordar detalles específicos.