El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha reivindicado una financiación autonómica justa para gobernar, legislar y practicar la autonomía y el autogobierno. Morera ha recalcado el deber de todas las fuerzas políticas de asumir este compromiso esté cada cual donde esté y ha defendido que los problemas valencianos sean tratados de forma bilateral y asimétrica con el Estado. En este línea, ha advertido de que la deuda histórica impropia derivada de tantos años de infrafinanciación amenaza la supervivencia de la Generalitat, la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales, los derechos y libertades como pueblo y el autogobierno.
Morera ha hecho balance de la legislatura y ha mencionado las reivindicaciones de la agenda valenciana para mostrar su deseo de que estén muy presentes en el parlamento valenciano que surja tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo.
El presidente de la cámara autonómica ha exigido estabilidad económica, estabilidad política y voluntad para pactar la solución valenciana. En esta línea, ha dicho que el parlamento autonómico no puede ser un lugar para producir productos de marketing político en la lucha política y partidista. Y ha afirmado que el compromiso con la financiación para gobernar y legislar y practicar nuestra autonomía y autogobierno, lo tienen que tomar todas y todos, esté cada cual donde esté.
Al acto, celebrado en el salón de l'Andana de Les Corts, han asistido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, los distintos consellers, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, el alcalde de València, Joan Ribó, además de las portavoces de los grupos parlamentarios, así como otros representantes políticos y de la sociedad valenciana.
Morera ha apostado por que los valencianos sean los amos de su propio destino y sin imposiciones externas, desde la bilateralidad asimétrica si hace falta con el Estado, desde la necesaria confianza recíproca, desde la lealtad y el respeto mutuo y desde el compromiso institucional. Además, ha valorado el alto grado de coordinación y defensa unitaria de la denominada agenda valenciana y ha considerado que el pueblo valenciano hacía muchos años que no había logrado esta situación.
Morera ha reivindicado la necesidad de reformar el sistema de financiación con urgencia y ha lamentado la discriminación secular de la autonomía en materia de inversiones del Estado. Al respecto, ha advertido de que este escenario no es ninguna solución al problema real, aunque ha valorado que al menos es el mejor de los principios. Morera ha asegurado que, para defender éticamente el futuro del pueblo valenciano y de la identidad valenciana, no podemos ni tenemos que querer imponer nada a nadie, pero tampoco podemos permitir que nadie nos impida nada.
Por último, Morera ha hecho un llamamiento desde Les Corts para continuar escribiendo un contrato social con el objetivo de transformar nuestra realidad, para conseguir progreso y desarrollo. Les Corts tienen que continuar escribiendo un contrato social para transformar nuestra realidad, para conseguir progreso y desarrollo, ha concluido.