Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Protesta exige la renuncia de Mazón un año después de la dana: 'Ha llegado la hora de recordar y reclamar'"

VALÈNCIA, 25 de octubre. Este sábado por la tarde, el centro de València fue escenario de una masiva manifestación, la número doce en un año, que exigía la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Los asistentes culpan al mandatario por la gestión de la devastadora dana del 29 de octubre, que resultó en la trágica pérdida de 229 vidas, y clamaban consignas como "¡el president a Picassent!" y "¡Mazón a prisión!".

A medida que se aproxima el primer aniversario de esta tragedia, la marcha tomó un carácter simbólico, encabezada por un grupo de tractores, mientras una muixeranga precedía a la pancarta principal, que proclamaba "Mazón dimisión". Detrás, otra pancarta resaltaba la necesidad de "alzar la voz por los que ya no pueden", un mensaje que la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa Álvarez, describió como fundamental para el movimiento.

Los manifestantes portaban carteles y muñecos que representaban a Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con manos manchadas de "sangre". Las pancartas mostraban mensajes como "Mazón culpable, Feijóo miserable" y "Justicia", así como camisetas con la inscripción "20:11 ni oblit ni perdó", en referencia al momento en que sonó la alerta por la dana. Otros carteles expresaban el dolor por la "incompetencia" de las autoridades, advirtiendo que "sus fallos han costado vidas".

Al inicio de la marcha, la presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, lamentó que, un año después de la catástrofe, todavía no se sepa qué acciones tomó Mazón durante ese día crítico, insistiendo en la necesidad de reclamar justicia tanto en el ámbito judicial como en el político. “Venimos aquí a exigir verdad y memoria para aquellos que aún no descansan”, afirmó.

Gradolí subrayó la importancia de responsabilizar a las autoridades, afirmando que el actual Consell no ha proporcionado la seguridad necesaria a la ciudadanía. "Este es un momento de reivindicación en el que la memoria de las víctimas debe ser recordada y honrada", afirmó con determinación.

Rosa Álvarez también expresó que la periodicidad de estas manifestaciones es crucial para que el pueblo exprese su apoyo y desaprobación hacia el presidente y su gobierno. "No podemos reconocer a Mazón como legitimado porque su ausencia el día de la tragedia es inexcusable", declaró.

Las exigencias no solo se limitan a la dimisión, sino que se pide también una sensación de justicia más profunda; Álvarez reclama que Mazón debería enfrentar una condena proporcional al número de vidas que se perdieron debido a su negligencia. "Estamos hablando de un dolor que no se puede medir”, indicó Álvarez, evidenciando la frustración de las familias afectadas.

Toñi García, quien perdió a su esposo y su hija el día de la dana, se sumó al clamor por la dimisión de Mazón, subrayando que su desempeño ante la crisis fue lamentable. “Todo el país ve que no es aceptable que un presidente continúe en su puesto cuando más del 80 % de los valencianos piden su dimisión”, comentó, enfatizando la falta de acción adecuada durante la emergencia.

La manifestación fue convocada por más de 200 organizaciones cívicas, sociales y sindicales de la Comunidad Valenciana, junto a colectivos de víctimas y comités de emergencia. La marcha comenzó en la plaza de San Agustín y recorrió diversas calles del centro hasta culminar en la plaza de la Virgen, bajo un clima de firme reivindicación y memoria.