En València, específicamente en las Escuelas Infantiles de Casa Caridad ubicadas en Torrent, Benicalap y Petxina, se ha dado inicio al nuevo curso escolar. Estas escuelas acogerán a un total de 148 menores entre uno y tres años de edad que se encuentran en riesgo de exclusión social. Se destaca que los usuarios pertenecen mayoritariamente a familias jóvenes, con estudios pero desempleadas.
La finalidad de esta asociación es asegurar la educación de niños provenientes de familias que no pueden costearse la matrícula, la escolarización, el comedor, el uniforme y los materiales educativos. Se destaca que se aborda de manera integral tanto las necesidades educativas de los niños como las situaciones de riesgo que enfrentan sus padres.
El presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, ha explicado que en estos centros los niños reciben una educación de calidad siguiendo los objetivos marcados por la Conselleria de Educación. Se hace especial énfasis en la mejora de hábitos de higiene, alimentación y descanso, así como en el desarrollo de habilidades sociales.
El año pasado se aumentó el número de profesionales para atender a los menores con necesidades educativas especiales y a sus familias, garantizando una enseñanza de calidad. Todos los servicios ofrecidos por la asociación son gratuitos, incluyendo el comedor escolar, uniformes, material escolar, actividades complementarias, escuela de verano y programas de intervención social y acompañamiento para los padres.
Las familias que solicitan plaza en las Escuelas Infantiles de Casa Caridad se encuentran en una situación de vulnerabilidad, con una gran parte de los progenitores desempleados a pesar de tener estudios. Muchas de estas familias viven en viviendas de alquiler y presentan deudas relacionadas con los gastos básicos.
En cuanto a la composición familiar, la mayoría son biparentales y existen diferencias en cuanto al número de hijos dependiendo del centro al que asisten. Casa Caridad trabaja en conjunto con estas familias para mejorar su situación actual y futura, a través de un plan individualizado que aborda sus necesidades específicas.
El año pasado, la asociación atendió a 864 personas, entre beneficiarios directos e indirectos, a través de las escuelas infantiles y programas específicos. Para este nuevo curso, se han realizado entrevistas a 130 familias interesadas, nueve más que el año anterior.
Los programas de Casa Caridad buscan reducir los factores de riesgo que llevan a la exclusión social, fortaleciendo las capacidades de las familias y fomentando su inclusión. A través de áreas clave como la salud, educación, vivienda, capacitación laboral y relaciones familiares y sociales, se busca mejorar el bienestar de las familias, especialmente de los menores.
El presidente de Casa Caridad ha expresado que las Escuelas Infantiles representan una gran esperanza para la asociación, permitiendo a muchas familias encontrar estabilidad y una vida normalizada gracias a su apoyo incondicional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.