VALÈNCIA, 10 de noviembre.
El portavoz del Partido Popular en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha declarado que la responsabilidad de seleccionar un nuevo candidato para la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón recae en la dirección nacional del partido. En una reciente rueda de prensa, Llorca enfatizó que no tiene interés en especulaciones al respecto, aunque reconoció que su nombre es uno de los posibles. Esta fue su primera intervención pública después de la renuncia de Mazón, y admitió que su papel actual, que incluye ser secretario general del PPCV, es complicado.
Pérez Llorca subrayó que, de acuerdo con los estatutos del partido, corresponde a la dirección nacional elegir a los aspirantes para las elecciones de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, reconoció que la situación es "algo inusual" debido a que el presidente del Consell, en funciones, acaba de dimitir.
Al ser preguntado sobre su interés por ser el candidato, Llorca afirmó que su compromiso actual es con su cargo de alcalde en Finestrat (Alicante), lo cual le otorga responsabilidades con sus conciudadanos. En este sentido, pidió ser cauteloso en su respuesta. Además, mencionó que el plazo para presentar candidaturas en Les Corts vence el 19 de noviembre, indicando que hay tiempo suficiente para que se presenten propuestas.
Respecto a su posible participación en las negociaciones entre el PP y Vox, Llorca indicó que no está al tanto de su rol en este proceso, señalando que la dirección del partido es quien debe decidir quiénes lo integrarán. No obstante, destacó que hay un constante y fluido diálogo entre la dirección del PPCV y la nacional del PP, reconociendo que son parte de la misma organización.
En relación a una reunión entre el PP y Vox que se habría llevado a cabo el pasado viernes en València para discutir el candidato a reemplazar a Mazón, el portavoz del PP apuntó que no tiene conocimiento de tal encuentro, aunque no descartó que podría haber tenido lugar.
Sobre por qué el PP aún no ha comunicado a Vox quién será su candidato, Llorca sugirió que es un tema que corresponde preguntar a la dirección nacional del partido. En este contexto, destacó la importancia de ser discreto y cauteloso, y aseguró que se proporcionará la información necesaria una vez que se haya tomado una decisión formal.
Cuando se le preguntó si ha recibido algún ofrecimiento para ser el candidato, Llorca respondió que "nadie" le ha transmitido esa posibilidad. Al ser interrogado específicamente sobre si Alberto Núñez Feijóo le había presentado esta propuesta, reafirmó: "A mí nadie me ha propuesto ser candidato".
((Se continuará con la información al respecto))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.